Actualidad
Acciones conjuntas para hacer frente a los estragos de las fuertes lluvias en la ciudad
Tras la lluvia registrada durante la noche del pasado lunes 10 de julio, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana ha trabajado en conjunto con otras dependencias municipales para brindar una pronta atención a los reportes ciudadanos y reducir los riesgos durante las precipitaciones.
Durante un periodo de 72 horas, se llevaron a cabo diversas acciones en colaboración con Protección Civil, Bomberos, Policía, Policía Vial, el Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4), Dirección de Obra Pública, Movilidad, SAPAL, el SIAP y Medio Ambiente. Estas acciones se enfocaron en atender los reportes recibidos a través del número de emergencias 9-1-1 y las redes sociales.
El miércoles 12 de junio se concluyeron las labores, obteniéndose los siguientes resultados:
- Se registraron 318 árboles caídos.
- Se reportaron once espectaculares afectados.
- Se identificaron ocho ramas caídas.
- Hubo doce cortos circuitos eléctricos.
- Tres lonas fueron derribadas.
- Cinco bardas se derrumbaron.
- Tres láminas resultaron dañadas.
- Se reportó una malla caída.
El personal de SAPAL se encargó de limpiar y despejar 128 rejillas pluviales, arroyos y la red sanitaria, logrando extraer un total de 231.20 toneladas de basura y sedimentos.
Por su parte, la Dirección de Obra Pública llevó a cabo tareas de limpieza y movimiento de tierra para despejar carriles en los bulevares Juan José Torres Landa, Juan Alonso de Torres y Palmas de Mayorca. Además, se realizó el movimiento y carga de material asfáltico debido al desprendimiento del pavimento en el Bulevar Vasco de Quiroga. En total, se limpiaron 6,723 metros cuadrados, contando con la colaboración de nueve operadores de maquinaria, dos retroexcavadoras, una motoconformadora, dos minicargadores y cuatro tolvas.
Asimismo, el SIAP se encargó de recolectar 50 toneladas de residuos, entre troncos, sedimentos, ramas, basura y maleza, en alcantarillas, vialidades, arroyos y rejas de desagüe.
Las tareas de atención se llevaron a cabo en 70 colonias, destacando la atención brindada en Agua Azul, San José del Potrero, Bugambilias, San Pedro de los Hernández, Eyupol, Las Joyas, Cañada Real, Los Castillos, La Pradera, El Observatorio, Las Margaritas, La Piscina, Centro, Obregón y Obrera. Se contó con la participación de 33 choferes y 135 personas en funciones operativas.
Además, se atendieron reportes de encharcamientos en viviendas, vehículos varados y accidentes vehiculares.
Durante la temporada de lluvias, es importante tomar diversas medidas preventivas al conducir, como reducir la velocidad, mantener las luces encendidas en todo momento y respetar las señales de tránsito, con el fin de evitar accidentes.
La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana hace un llamado a la ciudadanía para que evite arrojar basura, ya que, además de generar contaminación, obstruye el flujo del agua y es la principal causa de bloqueo en las alcantarillas.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»