Connect with us

Actualidad

Alan Márquez vota en contra de reforma que debilita transparencia en adquisiciones públicas

Publicado

el

 En una intervención contundente desde la tribuna de la Cámara de Diputados, el Diputado Alan Márquez, representante del estado de Guanajuato por el Partido Acción Nacional (PAN), votó en contra del dictamen que reforma las leyes de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público. La reforma, que forma parte de las medidas impulsadas bajo el concepto de «austeridad republicana», fue criticada por Márquez debido a lo que consideró una disminución de la transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos públicos.

El legislador guanajuatense expresó su preocupación sobre las implicaciones de la reforma, afirmando que la nueva legislación abre la puerta a un mayor control político del financiamiento público y permite prácticas opacas en el proceso de adjudicación de contratos.

“Este gobierno no tiene la capacidad para manejar el dinero de los mexicanos de manera eficiente. Solo centraliza el poder para premiar a sus aliados. No podemos permitir que se utilice la excusa del desarrollo social para justificar la falta de transparencia”, declaró Márquez en su intervención.

Además, el diputado denunció que la aprobación del dictamen se llevó a cabo de manera apresurada y sin la debida consulta a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, lo que, a su juicio, refleja un proceso legislativo irregular. También expresó su respaldo a sus compañeros de bancada, como Éctor Jaime, Carmen Rocío, Héctor Saúl y Verónica Pérez, quienes se opusieron abiertamente a la reforma por considerar que contraviene los principios de legalidad y transparencia en la administración pública.

Advertisement

Uno de los aspectos más críticos que mencionó Márquez fue el reemplazo del sistema CompraNet por una nueva Plataforma Digital, que según él, no garantizaría la misma transparencia que el sistema actual. También se mostró alarmado por la eliminación de los contratos marco, una figura legal que obliga al gobierno a cumplir con ciertas condiciones y obligaciones, y su sustitución por los acuerdos marco, que según el legislador, debilitan las obligaciones legales en los procesos de adquisición.

La reforma también permitiría una mayor centralización de las decisiones en manos del Ejecutivo federal, lo que, para el diputado, socava la autonomía de los estados y municipios.

“Morena afirma que está combatiendo la corrupción, pero en realidad solo está institucionalizando el abuso. Hablan de austeridad, pero recortan presupuesto en áreas fundamentales como la salud, mientras permiten la adjudicación de contratos sin licitación”, comentó.

En su intervención, Márquez reiteró que el Partido Acción Nacional está dispuesto a apoyar una nueva Ley de Adquisiciones, pero solo si se garantiza la transparencia, la apertura y la legalidad en los procesos.

Advertisement

“No vamos a ser cómplices de prácticas corruptas. Rechazamos esta reforma porque creemos en una administración pública eficiente, honesta y transparente”, concluyó el diputado.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com