Connect with us

Actualidad

Ale Gutiérrez Presenta su Visión «León 450»

Publicado

el

Ale Gutiérrez presentó ante la comunidad leonesa su ambicioso plan «León 450: Yo quiero a León», que incluye 60 propuestas para el desarrollo futuro de la ciudad, basadas en la consulta ciudadana y la experiencia de la candidata a la alcaldía de León.

Durante un encuentro con representantes de diversos sectores en la explanada del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, Gutiérrez destacó sus propuestas para mejorar la infraestructura vial, como la modernización del bulevar Aeropuerto, la creación de dos nuevos centros de transferencia del SIT y la construcción de la Central Metropolitana de Seguridad en el Potrero.

“Esta es nuestra gran visión para León. Esto es trabajo en equipo, escucha permanente, conocer los sueños de la gente y ver con diagnósticos qué necesita la ciudad. Yo quiero a León y por eso siempre pienso en el presente, agradeciendo a los que trabajaron en el pasado y buscando un mejor futuro,” declaró Gutiérrez.

Entre las propuestas, se incluye la implementación de circuitos viales para el bulevar Aeropuerto, conectándolo con el Eje Metropolitano y el bulevar Timoteo Lozano, así como la construcción de siete grandes conexiones viales en La Antorcha, Brisas del Campestre y Las Joyas para mejorar el tráfico.

En la Central de Abastos, se planea un puente vehicular en el bulevar Miguel de Cervantes Saavedra, lo que reducirá los tiempos de traslado hasta en un 40%. Asimismo, en la zona Norte se proyecta la construcción de un puente adicional.

En movilidad, Gutiérrez propuso dos nuevos Centros de Transferencia SIT, el incremento de frecuencias de transporte público, tres nuevas rutas exprés y la introducción de una línea de transporte 100% eléctrica, junto con la expansión de 25 km de ciclovías.

Para asegurar el acceso al agua, se aplicará nanotecnología en la Presa del Palote, se ampliará la red de agua tratada y se implementará un sistema de captación de agua pluvial en la zona Sur.

En materia de seguridad, se establecerá la Central Metropolitana de Seguridad, nuevas delegaciones de policía y un edificio de Inteligencia para la Policía Cibernética.

“Me comprometo a una estrategia fuerte y sólida para León con una policía que trabaje 24/7,” aseguró la candidata.

En salud, se duplicará el programa Médico en tu Casa, se ofrecerá una línea de atención psicológica 24/7 y se ampliará el horario de atención psicológica en las delegaciones.

Para la educación, se destinarán 224 millones de pesos en becas y se crearán cuatro Academias de Capacitación para el Empleo y Emprendimiento.

Finalmente, Gutiérrez propuso consolidar cuatro parques metropolitanos y construir uno más en la zona sur, creando un cinturón verde alrededor de León.

«Estos parques cambiarán la vida de la ciudad porque son uno de los verdaderos antídotos para la inseguridad, serán parques vivos con cultura y recreación,» afirmó.

El evento concluyó con un video invitando a todos los presentes a demostrar su amor por León el próximo 2 de junio.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Anuncian Programa del Festival de Verano 2024

Publicado

on

León, Guanajuato, a 25 de junio 2024. Durante diez días, del 19 al 28 de julio, se celebrará la tercera edición del Festival de Verano 2024 en el Distrito León MX.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal, destacó que la expectativa es recibir a 550 mil visitantes y generar una derrama económica de 315 millones de pesos. Agradeció el esfuerzo del consejo de la feria por aprobar la entrada gratuita al festival, donde el 80% de las actividades serán sin costo.

Gutiérrez subrayó la importancia de hacer accesibles estos eventos para todas las familias leonesas, independientemente de su capacidad económica, asegurando que

«León tiene que ser para todos». Además, celebró la creciente integración de espacios al Distrito León MX para ofrecer nuevas alternativas de esparcimiento.

El festival se organizará en cuatro grandes ecosistemas: Jungla, Bosque, Selva y Campo. La Jungla contará con una zona de mini golf, zona extrema, cancha de futbol y gotcha; en el Bosque habrá un arenero y pista de go-karts. La Selva será el escenario para presentaciones musicales, así como de alimentos y bebidas, mientras que en el Campo se ubicará un Lienzo Charro para el tercer torneo charro, la feria de escaramuzas y la tradicional charreada.

Simultáneamente, se realizará el Décimo Octavo Encuentro Internacional de Danza Folklórica y el Torneo Internacional Women’s Basketball World Cup México 2024. Entre los principales espectáculos habrá dos funciones de lucha libre, cuatro del show infantil Miraculous, y las presentaciones de Pequeños Musical y Alameños de la Sierra.

El festival también incluirá actividades en el Centro de Ciencias Explora y el Forum Cultural Guanajuato. En la presentación del programa estuvieron presentes Froylan Salas Navarro, subsecretario para el Desarrollo de las Mipymes; David Novoa Toscano, presidente del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico Explora; Alonso Limón Rode, director general de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico; Alejandro Gutiérrez de Velazco, director de Poliforum León; Ramón Lemus, director general del Forum Cultural y Gerardo Ibarra, director general de Explora, entre otros.

Continue Reading

Actualidad

Marija Jelić inaugurará la jornada Serbia en Guanajuato con recitales de arias operísticas

Publicado

on

La joven soprano Marija Jelić, destacada figura de la lírica balcánica, inaugurará la jornada Serbia en Guanajuato con recitales el 25 y 26 de junio. Jelić, quien ha actuado junto a reconocidos artistas como Elīna Garanča y Plácido Domingo, presentará su recital titulado “Arias inolvidables” en el Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca, y en el Teatro Cervantes, en la capital del estado, acompañada por el pianista guanajuatense Luis Herman Miranda.

El programa incluirá obras de compositores italianos como Giacomo Puccini y Giuseppe Verdi, con arias célebres como “O mio babbino caro” (Gianni Schicchi), “Vissi d’arte” (Tosca), “Un bel di vedremo” (Madama Butterfly), “Pace, pace, mio Dio” (La forza del destino) y “Ritorna vincitor” (Aída). También se interpretarán piezas de Pietro Mascagni, Umberto Giordano y Franjo Krešimir Kovačević, reflejando la influencia de la música folklórica balcánica.

Marija Jelić, originaria de Belgrado, se incorporó al estudio de ópera del Teatro Nacional de Belgrado en 2017 y ha asumido roles protagónicos en diversas producciones. Ha colaborado con orquestas internacionales y participado en festivales prestigiosos como el de Liubliana y el Festival de Verano de Ohrid. En 2021, debutó en el Carnegie Hall de Nueva York.

Luis Herman Miranda, pianista originario de Guanajuato, se ha presentado en más de 300 conciertos en Europa y América. Formado en la Universidad de Guanajuato y la Universidad de Música Frederic Chopin en Polonia, ha actuado como solista con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y en el Festival Internacional Cervantino.

Los recitales se llevarán a cabo el martes 25 de junio a las 17:00 horas en el Centro de las Artes de Guanajuato y el miércoles 26 a las 19:00 horas en el Teatro Cervantes de Guanajuato capital. La entrada es libre para ambos eventos.

Continue Reading

Actualidad

Estrategias Municipales para la Temporada de Lluvias

Publicado

on

Las autoridades municipales han dado a conocer diversas estrategias de prevención para las zonas urbanas y rurales en preparación para la temporada de lluvias.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó que el principal objetivo es prevenir inundaciones y proteger la vida e integridad de los ciudadanos.

«Ya vimos que empezaron los primeros chubascos con mucho viento (…) son vientos atípicos, lluvias atípicas pero tenemos que estar preparados y seguiremos trabajando para prevenir porque es una de las tareas, pero insisto, lo más importante es hacer conciencia para evitar un riesgo y una pérdida de vida”, afirmó.

Gutiérrez enfatizó la responsabilidad de las autoridades en la limpieza de cauces de ríos y arroyos para prevenir inundaciones y solicitó a la ciudadanía evitar tirar basura en la calle para no causar bloqueos.

“Vemos como las primeras aguas se llevan la basura y por eso seguir invitando a que no se tire basura, porque al final de cuentas nos quejamos de las inundaciones y son causadas por la gran cantidad de basura y con ese recurso que se destina estaríamos haciendo grandes obras en beneficio de la ciudad si finalmente hiciéramos lo correcto”, señaló.

Entre las acciones prioritarias anunciadas por un comité interinstitucional se encuentra la identificación y monitoreo de 58 viviendas con daños estructurales, ubicadas principalmente en la zona centro. Las colonias con mayor reporte de encharcamientos son La Martinica, Valle de Jerez, Ampliación San Francisco de Asís y Colinas del Carmen.

Para prevenir inundaciones, el Sistema Integral de Aseo Público (SIAP) ha desplegado 152 colaboradores para limpiar y desazolvar más de 72 kilómetros de cauces naturales en 25 arroyos, retirando 6,362 toneladas de basura y maleza. Por su parte, SAPAL ha limpiado 3,889 rejillas y coladeras pluviales y ha mejorado el sistema hidráulico en los arroyos Las Liebres y La Reserva, además de construir el colector pluvial sur.

El Sistema DIF ha habilitado siete puntos con capacidad para albergar a 3,024 personas en caso de necesidad. Además, el director de Prevención, Protección y Seguridad Ciudadana de León, Jorge Guillén Rico, presentó un decálogo de prevención para la temporada de lluvias, que incluye las siguientes recomendaciones:

  • Mantente informado sobre los pronósticos del clima y atiende las recomendaciones.
  • Consulta las cuentas oficiales del municipio León.
  • Deposita la basura en su lugar y no tires desechos a las alcantarillas.
  • No toques postes ni cajas de luz o cables.
  • No te acerques ni intentes cruzar ríos, arroyos, vados o canales.
  • Conduce con extrema precaución.
  • Sigue las indicaciones de los cuerpos de emergencias.
  • Guarda tus documentos en bolsas de plástico selladas.
  • No camines por zonas con acumulación de agua.
  • Ubica refugios temporales y albergues.
Continue Reading













Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com