Connect with us

Actualidad

Ayuntamiento de León rechaza categóricamente la violencia contra las mujeres y presenta avances en seguridad pública

Publicado

el


En una firme declaración contra la violencia de género, la presidenta municipal Ale Gutiérrez Campos, durante la última sesión de Ayuntamiento de la administración 2021-2024, expresó un rotundo rechazo a cualquier forma de violencia contra las mujeres. Esta postura se da después de que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) incluyera a León dentro de los 17 municipios guanajuatenses con Alerta de Violencia de Género, en un anuncio realizado el pasado 25 de septiembre.

Gutiérrez Campos dio lectura a un documento firmado por los titulares de los tres poderes estatales: la gobernadora constitucional de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el diputado Rolando Fortino Alcántar Rojas, en representación del poder legislativo; y el magistrado Héctor Tinajero Muñoz, presidente del Poder Judicial. El oficio establece la «cero tolerancia» ante cualquier acto de violencia contra las mujeres y reafirma el compromiso de las autoridades estatales y municipales de trabajar coordinadamente para erradicar esta problemática social.

“No hay pretexto, no hay razón, no hay circunstancia que justifique la violencia en razón de género”, destacó la presidenta municipal. Gutiérrez Campos

Insistió en la importancia de continuar fortaleciendo las acciones preventivas y las áreas necesarias para brindar protección efectiva a las mujeres de la ciudad.

Advertisement

“Es fundamental dar seguimiento al plan de trabajo para erradicar la violencia contra las mujeres; aunque hemos avanzado, siempre habrá áreas de oportunidad que debemos atender”, subrayó.

En el marco de esta misma sesión, el Secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, Jorge Guillén Rico, presentó los resultados del trimestre julio-septiembre 2024, en cumplimiento con el artículo 18 de la Ley Estatal del Sistema de Seguridad Pública. Entre los logros más destacados se encuentran la recuperación de 470 vehículos con reporte de robo, el aseguramiento de 90 armas de fuego y 143 mil dosis de drogas. Asimismo, se reportó la localización de 89 personas desaparecidas y la entrega de 110 certificados de primaria y secundaria a infractores viales.

En términos de seguridad pública, el informe mostró una disminución del 7.6% en delitos patrimoniales y una baja del 10.9% en homicidios dolosos, en comparación con el trimestre anterior. Además, el H. Cuerpo de Bomberos atendió más de 300 incendios y se realizaron 8 mil 500 atenciones prehospitalarias. Estos resultados son parte de los esfuerzos continuos por mejorar la seguridad en el municipio y garantizar una mejor calidad de vida para los ciudadanos.

Por otro lado, el Ayuntamiento también aprobó durante esta sesión el inicio de los trámites de regularización del predio Villas del Campo II, con lo que se cumple la meta de regularizar 30 asentamientos humanos durante la presente administración. Este logro, que beneficia directamente a más de 22 mil ciudadanos leoneses, brinda certeza jurídica a familias que por años habían vivido en la incertidumbre.

“Alcanzar la meta de regularizar 30 asentamientos es un compromiso cumplido que transforma vidas. Más de 8 mil 829 familias ahora tienen la tranquilidad de contar con escrituras que les aseguran la propiedad de sus hogares”, destacó el regidor Guadalupe Vera Hernández.

La regularización de estos asentamientos permitirá dotar a estas zonas de servicios básicos que mejorarán la calidad de vida de sus habitantes.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com