Connect with us

Actualidad

Celebra IACIP 20 Años en Guanajuato con 292 Mil Solicitudes de Acceso a la Información

Publicado

el

En el marco de la celebración del vigésimo aniversario del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP), se reveló que a lo largo de dos décadas se han procesado un total de 292 mil solicitudes de acceso a la información. Sin embargo, también se informó que durante este período se han imputado un total de 15 mil casos.

Mariela del Carmen Huerta, comisionada presidenta del IACIP, fue quien compartió estos datos significativos. Resaltó que desde su establecimiento en noviembre de 2003, el instituto ha venido desempeñando un papel crucial en el acceso a la información en la región. Destacó que el 77 por ciento de las solicitudes realizadas han resultado en fallos favorables para la ciudadanía.

En el contexto de la conmemoración, Huerta hizo hincapié en hitos importantes en la historia del instituto. Mencionó que en el año 2006 se aprobó la primera Ley de Protección de los Datos Personales en Guanajuato, seguida de una renovación en 2012. Además, resaltó que el estado es líder a nivel nacional en cuanto a tiempos de respuesta, con un plazo de cinco días hábiles para atender las solicitudes.

Advertisement

«En septiembre pasado, implementamos el área adscrita a la Secretaría General. Esta unidad nos permite monitorear rigurosamente el cumplimiento de las resoluciones del pleno», expresó Huerta.

Uno de los momentos destacados en la celebración fue la presencia de Blanca Lilia Ibarra Cabrera, comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI). Ibarra elogió una reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que permitió que el IACIP continuara sus sesiones a pesar de la ausencia de algunos comisionados.

«Afortunadamente, la sentencia de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitida la semana pasada nos permite retomar todas nuestras funciones a partir de mañana», declaró Ibarra.

Advertisement

La comisionada presidenta del INAI también enfatizó que esta sería una sesión histórica, ya que los cuatro integrantes del pleno abordarían alrededor de 6 mil medios de impugnación, además de otros temas relevantes para la agenda democrática del país.

En el contexto de la conmemoración, la alcaldesa de León resaltó la importancia de instituciones como el IACIP para fortalecer la transparencia y consolidar la democracia en los municipios. Destacó que el avance de las leyes y la tecnología ha acercado a los ciudadanos a la información y les ha brindado la capacidad de exigir rendición de cuentas.

«El acceso a la información pública ha evolucionado para que las personas puedan tomar decisiones acertadas para su vida», añadió la alcaldesa.

Advertisement

Durante su discurso, la presidenta municipal de León también reconoció la evolución positiva en la materia a nivel estatal y el trabajo de quienes han contribuido al instituto desde distintas perspectivas.

La celebración del vigésimo aniversario del IACIP contó con la presencia de Blanca Lilia Ibarra, Comisionada Presidenta del INAI; Abraham Montes Magaña, Coordinador Nacional de los Organismos Garantes de Entidades Federativas del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), y Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno de Guanajuato.

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com