Actualidad
¡Celebra la llegada de la primavera en las zonas arqueológicas de Guanajuato con Tzomma Xänthe!
Sumérgete en la magia de la naturaleza y la sabiduría ancestral en un ciclo lleno de actividades que te conectarán con la esencia de esta estación. Del 16 al 24 de marzo, únete en una experiencia única donde la historia y la tradición se entrelazan para dar la bienvenida a la renovación.
Bajo el cielo despejado y entre las ruinas antiguas, disfruta de ceremoniales, danzas, talleres, muestras gastronómicas y artesanales que te transportarán a tiempos pasados llenos de significado. Este evento, organizado por el Instituto Estatal de la Cultura en colaboración con diversas entidades, promete una experiencia inolvidable para toda la familia.
Por primera vez, todas las zonas arqueológicas se unen bajo el nombre de Tzomma Xänthe, una denominación que evoca la energía del sol y la flor, en homenaje a las lenguas originarias de Guanajuato.
No te pierdas el inicio de esta celebración el sábado 16 en la zona arqueológica de Peralta con el colorido encuentro de danzantes Kallpulli Yancuic Tlatolli, seguido de emocionantes eventos en Plazuelas, El Cóporo, y más.
Tzomma Xänthe Primavera en las zonas arqueológicas de Guanajuato Del 16 al 24 de marzo, 2024 Programa general.
- PERALTA Kallpulli yancuic tlatolli Encuentro de danzantes Sábado 16, 12:00 h
- PLAZUELAS Kallpulli yancuic tlatolli Encuentro de danzantes Domingo 17, 12:00 h
- EL CÓPORO III Equinoccio Chichimeca Domingo 17, 10:00 a 17:00 h
- TODAS LAS ZONAS Kánder turehrnhe (Mirar las estrellas) Talleres y actividades lúdicas. Miércoles 20, 10:00 a 16:00 h
- CAÑADA DE LA VIRGEN Muestra gastronómica y artesanal del municipio de Comonfort Ceremonia de equinoccio (Previa reservación) Jueves 21, 10:00 a 14:00 h Sábado 23 de marzo, 9:00 a 17:00 h Domingo 24 de marzo, 10:00 17:00 h
- PLAZUELAS Ceremonia de equinoccio. Saludo a los cuatro vientos Jueves 21, 10:00 h
- ARROYO SECO Encuentro de Cocineras Tradicionales Sábado 23, 10:00 a 17:00 h Lunes 18 de marzo Apertura especial en todas las zonas arqueológicas.
Horarios de acceso:
- Arroyo Seco, Cañada de la Virgen y El Cóporo: 10:00 a 16:00 horas.
- Peralta y Plazuelas: 10:00 a 17:00 horas.
Admisión:
- Cañada de la Virgen: general: 90 pesos / Menores: 25 pesos.
- Arroyo Seco, El Cóporo, Peralta y Plazuelas General: 65 pesos / Menores: 20 pesos.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»