Connect with us

Actualidad

Comparten imágenes  del Lago de Cuitzeo, ahora en desaparición por sequía

Publicado

el

El lago de Cuitzeo solía abarcar más de 450 km2 y servía de hogar para miles de peces y aves, siendo la pesca la principal fuente de ingresos local.

Ahora está desapareciendo por la sequía, Anteriormente considerado como el segundo lago natural más grande de México, hoy en día aproximadamente el 70% de su extensión, es decir, 452 kilómetros cuadrados, se encuentra completamente seco.

La pesca era una actividad económica crucial en la región, llegando a capturarse hasta cinco mil toneladas al año de productos como el charal. Sin embargo, para los habitantes de Cuitzeo, el lago ahora es solo un recuerdo que solían contemplar mientras transitaban por las carreteras cercanas.

Advertisement

Según Arturo Chacón Torres, biólogo del Instituto de Investigaciones Sobre Recursos Naturales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, hace tres décadas, el lago de Cuitzeo tenía una profundidad de cinco metros y albergaba más de nueve variedades de pescado, pero en la actualidad solo se pueden encontrar mosquitos.



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com