Actualidad
Congreso de Guanajuato Aprueba la Ley para Personas de la Diversidad Sexual y de Género
En una votación unánime, el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó la Ley para las Personas de la Diversidad Sexual y de Género del Estado de Guanajuato y sus Municipios.
Esta normativa tiene como objetivo establecer mecanismos de coordinación entre autoridades estatales y municipales, así como definir las bases de actuación de los poderes Legislativo y Judicial, y de organismos autónomos para promover, proteger y garantizar progresivamente el pleno ejercicio de los derechos humanos de las personas de la diversidad sexual y de género.
La ley se fundamenta en principios rectores como la accesibilidad universal, la autonomía, la complementariedad, la dignidad humana, la equidad, la igualdad y no discriminación, la no regresividad, la participación, la progresividad, la sostenibilidad y la transversalidad. Además, detalla específicamente los derechos de las personas de la diversidad sexual y de género, abarcando aspectos como la libertad, identidad, desarrollo de la personalidad, integridad y seguridad personal y colectiva, certeza jurídica, acceso a la justicia, salud, educación, trabajo, garantías laborales, participación política, derechos sexuales y reproductivos, igualdad y no discriminación, y derechos culturales.
La nueva normativa también establece las atribuciones de las dependencias competentes y obliga a los poderes Legislativo y Judicial, así como a organismos autónomos, a implementar acciones afirmativas para asegurar el desarrollo progresivo de los derechos humanos de las personas de la diversidad sexual y de género.
Adicionalmente, contempla la creación de un Programa Estatal para las Personas de la Diversidad Sexual y de Género, que aborde problemáticas, tendencias, oportunidades y obstáculos, así como acciones para la atención y reconocimiento de derechos, estímulo a expresiones artísticas y culturales, y mecanismos de coordinación.
Durante la presentación del dictamen, el diputado David Martínez Mendizábal destacó la importancia histórica de este momento para Guanajuato, describiendo la aprobación como un avance trascendental en la garantía de derechos para la diversidad sexual y de género. Otros legisladores que intervinieron expresaron su convicción en la creación de políticas públicas inclusivas, reconociendo la importancia de este hito en la historia de los derechos humanos en Guanajuato.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»