Connect with us

Actualidad

Crisis de inseguridad persigue a «corcholatas»; ellos hacen propuestas o evaden

Publicado

el

Lo mismo en Veracruz, que en Guerrero; en Michoacán o en Tamaulipas, el tema de la inseguridad persigue a las «corcholatas» de Morena a un mes de giras en pos de convertirse en el coordinador nacional defensa de la cuarta transformación ; dos aspectos los han tocado: sus seguidores, les han pedido cuidarse para no ponerse en riesgo, o llegan a zonas consideradas “calientes” por hechos de violencia.

Así, aunque para el presidente Andrés Manuel López Obrador la crisis por la violencia e inseguridad se debe al pasado y asegura que su gobierno la ha frenado, en la realidad las «corcholatas» se tropiezan con hechos de este tipo en sus recorridos por el país.

Proponen mejorar seguridad, pero no critican la situación

En los primeros 30 días de proceso interno morenista, al menos dos aspirantes –el excanciller Marcelo Ebrard y el senador con licencia Ricardo Monreal– ya expusieron sus estrategias para reforzar el combate a la inseguridad.

Advertisement

Otros tres del grupo –Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco– han esbozado algunas ideas sobre el problema; en tanto que la exjefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, se ha referido a este tema únicamente para presumir las estrategias que aplica la Ciudad de México, y las reseña como un caso de éxito sin evidenciar que no ha dependido de la Guardia Nacional, principal elemento de la estrategia del gobierno federal.

¿Qué panorama han encontrado las «corcholatas»?

El 19 de junio, los aspirantes de la 4T iniciaron sus recorridos por el país. En este periodo de tiempo, tanto el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, como la exjefa de gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum, han estado en algunas entidades mientras se registraban hechos de violencia.

Por ejemplo, el 29 de junio Sheinbaum estuvo en Lázaro Cárdenas y en Morelia, Michoacán, y simultáneamente –en otra parte del estado– en la Huacana, en Tierra Caliente, era asesinado el exlíder de las autodefensas, Hipólito Mora.

Advertisement

Aunque para su mitin nocturno ya se conocía el hecho, ella no hizo ninguna referencia a eso. En su discurso, la exjefa capitalina habló de lo ocurrido hace una década.

“Aquí en Michoacán, (Felipe) Calderón llegó a ponerse tu traje de militar, a inventarse su guerra contra el narco y su secretario de Seguridad Pública está preso en Estados Unidos por ser narcotraficante. ¿Qué no es eso una simulación?”, fue toda la alusión a la inseguridad en el estado, mientras que los datos del asesinato de Hipólito Mora eran difundidos por los medios nacionales e internacionales.

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com