Actualidad
Declaran las corridas de toros patrimonio cultural de Aguascalientes
El Congreso de Aguascalientes aprobó declarar a las corridas de toros como patrimonio cultural de la entidad. Todo ello se realizó en medio de protestas a las afueras del recinto a favor y en contra de la tauromaquia.
Con 26 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención, fue aprobado el dictamen que blinda constitucionalmente la permanencia de las corridas de toros en Aguascalientes como una expresión y patrimonio cultural con protección por la ley en la entidad. El diputado local, Adán Valdivia, dijo que al reconocer la tauromaquia, el estado reconoce su historia.
“Hoy no solo votamos una reforma constitucional, hoy decimos con orgullo y responsabilidad que Aguascalientes reconoce su historia, protege sus símbolos y proyecta su identidad a futuro. ¡Viva la tauromaquia, viva la charrería, vivan las peleas de gallos!”
Con la votación se llegó a la modificación del artículo 7A del texto constitucional para reconocer a la Feria de San Marcos como patrimonio cultural y pilar del desarrollo económico del Estado. Por ello, reconocen a la tauromaquia, en su usanza tradicional, como expresiones emblemáticas de la historia y la cultura del Estado.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»