Connect with us

Actualidad

Descubren en Brasil fósil de hormiga voladora de hace 113 millones de años

Publicado

el

Un reciente descubrimiento en Brasil ha arrojado datos de la evolución y dispersión global de las hormigas revelando que estos insectos dominaron los ecosistemas mucho antes de lo que se pensaba.

Se trata del fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el ejemplar más antiguo de esta especie alguna vez encontrado, según  un estudio publicado en la revista Current Biology.

La hormiga infernal, perteneciente a la subfamilia Haidomyrmecinae, es una especie del periodo Cretácico que tenía mandíbulas muy especializadas, similares a guadañas, que probablemente usaban para clavar o empalar a sus presas.

Advertisement

La hormiga infernal hallada recientemente quedó conservada en piedra caliza y no en ámbar, como suele ser habitual y como se habían encontrado previamente en Francia o Birmania. Que hubiera una hormiga infernal en Brasil demuestra que estas especies ya estaban ampliamente distribuidas y diversificadas al principio de su evolución, destaca el estudio.

Lo que más asombró a los investigadores fueron los rasgos especializados de la hormiga infernal: “Nos sorprendieron las características de su aparato de alimentación”, dice Lepeco. A diferencia de las hormigas modernas, con mandíbulas que se mueven lateralmente, esta especie poseía mandíbulas que avanzaban paralelas a la cabeza y una proyección facial anterior a los ojos, según el estudio.

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com