Actualidad
El leonés que rechazó a la NBA
Por Orlando Humérez
León, Guanajuato ha sido cuna de grandes deportistas a lo largo de la historia, y uno de los nombres más destacados en el mundo del baloncesto es el de Arturo Guerrero Moreno. Nacido el 30 de agosto de 1948, Guerrero se convirtió en uno de los mejores basquetbolistas mexicanos de todos los tiempos, dejando un legado imborrable en su ciudad natal.
Los logros de Guerrero son impresionantes y lo colocan en un lugar privilegiado dentro del deporte de las alturas. Con varios récords en su haber, como el de máximo anotador de puntos en un partido de la liga mexicana de baloncesto con 52, y el quinto máximo anotador en un solo partido de los Juegos Olímpicos con 41 puntos, en el enfrentamiento contra la selección nipona en 1976, Arturo dejó una marca imborrable en la historia del baloncesto.
Su talento traspasó fronteras y participó en destacadas competiciones internacionales. En las Copas del Mundo de Baloncesto, celebradas en Uruguay en 1967 y Puerto Rico en 1974, Guerrero brilló con luz propia. En la primera, se ubicó entre los diez mejores anotadores del torneo, mientras que en la segunda se consagró como el líder de anotación con un promedio de 27 puntos por partido. Su destreza en la cancha y su habilidad para el juego lo llevaron a recibir múltiples reconocimientos y el respeto de sus colegas.
Sin embargo, a pesar de su indudable talento, Arturo Guerrero tomó una sorprendente decisión en la década de los 70. A pesar de las tentadoras ofertas recibidas por parte de equipos de la NBA, como los Lakers y los Cavaliers, decidió rechazarlas. ¿La razón? Guerrero tenía una profunda pasión por representar a la Selección Nacional de México y sabía que si fichaba por uno de esos equipos, se vería impedido de hacerlo.
Su amor por su país y su deseo de vestir los colores de la selección eran más fuertes que cualquier oferta económica o reconocimiento individual. Este gesto de lealtad y compromiso hacia su país lo convirtió en un verdadero ídolo y referente del baloncesto mexicano. El equipo Abejas de León, en reconocimiento a su trayectoria y dedicación, decidió retirar el dorsal número 5 en su honor en el año 2021. Además, en la deportiva del estado se erige un auditorio que lleva su nombre, un testimonio permanente de su legado.
Hoy en día, Arturo Guerrero es considerado una auténtica leyenda en León. Sus dos campeonatos en la Liga Nacional de Baloncesto, su destacada participación en ligas extranjeras como Puerto Rico, Brasil e Italia, y sus logros como jugador y entrenador de la Selección Nacional, lo han inmortalizado en la historia deportiva de la ciudad. Su valentía y entrega continúan siendo inspiración para las nuevas generaciones de basquetbolistas.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»