Actualidad
El Monumento al Pípila de Guanajuato: Un Emblema de Valor y Libertad con una Historia de 83 Años
El imponente Monumento al Pípila, construido con cantera rosa extraída de la Bufa Vieja, se alza majestuosamente como un símbolo perdurable de la lucha insurgente guanajuatense. Con más de 800 toneladas de peso y 83 años de historia, esta escultura conmemora el coraje de quienes contribuyeron a la independencia de México.
El cronista de la ciudad, Eduardo Vidaurri, destacó: «La escultura del Pípila es un homenaje a la grandeza y valentía del pueblo guanajuatense que luchó incansablemente por asegurar la independencia de nuestra nación. Representa el sacrificio del pueblo minero que entregó su vida para que México pudiera nacer como un país libre y soberano.»
La iniciativa para erigir este monumento fue liderada por el abogado Luis Ignacio Rodríguez Taboada, quien se desempeñó como gobernador del estado entre 1937 y 1938, según las Efemérides Guanajuatenses 1936-1956 del profesor Manuel Sánchez Valle. El proyecto se desarrolló durante el mandato del gobernador interino Rafael Rangel Hurtado (1938-1939) y finalmente se inauguró el 5 de febrero de 1940 con una inversión de 40 mil pesos de la época.
El prestigioso escultor guanajuatense Juan Fernando Olaguíbel lideró la construcción del monumento, con el apoyo del innovador constructor Agustín Gutiérrez Ocampo y su hijo, David Gutiérrez Becerril. La obra involucró a aproximadamente cien personas, desde la extracción de la piedra hasta el tallado de la escultura.
Para obtener más información sobre el Monumento al Pípila y otros atractivos de Guanajuato, se puede visitar la Biblioteca Virtual del Gobierno Municipal de Guanajuato aquí.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»