Connect with us

Actualidad

Estudiantes en Guanajuato recibirán cuadernillos complementarios para fortalecer matemáticas y español

Publicado

el

El secretario de Educación estatal informó que las materias a reforzar son matemáticas y español; libros de texto donados, que son de otros ciclos escolares, serán material de apoyo

Los estudiantes de primaria y secundaria en Guanajuato recibirán cuadernillos complementarios para las materias de matemáticas y español durante el ciclo escolar 2023-2024. Estos cuadernillos se ofrecerán como apoyo ante la insuficiencia de desarrollo de estos temas en los libros de texto gratuitos.

El secretario de Educación de Guanajuato (SEG), Jorge Enrique Hernández Meza, anunció que se distribuirán al menos un millón de cuadernillos como complemento a los libros de texto gratuito, que actualmente están en bodegas debido a un amparo presentado por la Unión de Padres de Familia, que detuvo su impresión y distribución.

Advertisement

Esta medida surge a raíz de la exigencia de que el contenido sea reconsiderado con la participación de maestros, especialistas y padres de familia. El titular de Educación en la entidad considera que el contenido es perfectible y propone una mesa de análisis y replanteamiento. Los cuadernillos vendrán con sus respectivas «fe de erratas» para corregir posibles errores.

Las materias clave que se abordarán en estos cuadernillos son la lectoescritura y matemáticas, enfocándose en la visión y construcción de una lógica matemática.

Además de los cuadernillos, los maestros y estudiantes contarán con otros materiales de apoyo, como libros de texto gratuitos de ciclos escolares anteriores, materiales digitales y libros disponibles en las bibliotecas de las instituciones educativas.

Advertisement

A pesar de la polémica en torno al contenido de los libros de texto gratuito, el secretario de Educación destaca la necesidad de distribuirlos, ya que algunos estudiantes no podrán acceder a otros documentos. Sin embargo, esto se hará con certeza legal para su distribución.

Hasta el momento, Guanajuato ha recibido menos del 50% de los libros de texto gratuitos, aproximadamente 6.7 millones, que se encuentran almacenados en bodegas regionales de la SEG hasta que se autorice su envío a las instituciones educativas.

El secretario de Educación hace un llamado a sentarse en una mesa de diálogo para abordar no solo la búsqueda de errores en el contenido actual, sino también la identificación de contenidos faltantes en los libros de texto. Es fundamental considerar las opiniones de los estados debido a las diferencias significativas entre las regiones del norte y sur del país.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com