Actualidad
Estudiantes guanajuatenses triunfan en el Torneo Internacional de Robótica RoboRave en California
Estudiantes de la primaria «México Libre» de Apaseo el Grande y de la Secundaria Técnica Industrial No. 60 de Irapuato han vuelto a destacar en el estado de Guanajuato durante el Torneo Internacional de Robótica Educativa RoboRave, celebrado en San José, California, Estados Unidos.
El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones de San José, reuniendo a 23 equipos conformados por estudiantes de nivel básico de México, Canadá, Colombia, Tailandia y Estados Unidos. Estos equipos compitieron por los primeros lugares después de haber obtenido su pase a la competencia internacional a través de los resultados alcanzados durante los eventos virtuales organizados por ROBORAVE.
Los alumnos y alumnas de Guanajuato, representando a México, provenientes de la Secundaria Técnica Industrial No. 60 de Irapuato y la Primaria «México Libre» de Celaya, lograron destacados resultados:
La Secundaria Técnica Industrial No. 60 obtuvo un empate doble en el primer puesto de la categoría a-Maze-Ing, siendo reconocidos los estudiantes Noemí Hinojosa García, Héctor Eduardo Juárez Rivas, Mara Isabela Rosales Serrano y Nayeli Guadalupe García Luna.
Por otro lado, en la categoría de nivel Primaria, la escuela «México Libre» de Apaseo el Grande obtuvo el segundo lugar en la categoría a-Maze-Ing con el equipo Leones del Llano.
El reto a-Maze-Ing consiste en programar un robot para seguir un laberinto desde el principio hasta el final en el menor tiempo posible.
En la categoría FastBot, la Secundaria Técnica Industrial No. 60 se destacó con el primer y segundo lugar, gracias a Noemí Hinojosa García y Héctor Eduardo Juárez Rivas en el primer puesto, y a Mara Isabela Rosales Serrano y Nayeli Guadalupe García Luna en el segundo lugar.
En este reto FastBot, los participantes deben programar un robot para seguir una línea en un circuito cerrado, como una pista de carreras, lo más rápido posible.
Estos equipos guanajuatenses lograron su participación en el evento internacional gracias a su destacada actuación en los torneos virtuales realizados con países como Polonia, Taiwán, México y Estados Unidos durante el ciclo escolar 2022-2023.
Es importante destacar que ambas instituciones cuentan con laboratorios de robótica como parte de la estrategia pedagógica de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) para fomentar el uso e implementación de la robótica educativa en la formación académica de los estudiantes de educación básica, fortaleciendo así las habilidades y competencias del siglo XXI.
RoboRave Internacional, a través de torneos virtuales y presenciales, busca brindar a los participantes la oportunidad de demostrar sus habilidades en robótica y tecnología, así como conocer a otros entusiastas de la robótica educativa con intereses en común.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»