Connect with us

Actualidad

Exitosas cirugías intrauterinas: 13 procedimientos que brindan esperanza en Guanajuato

Publicado

el

Desde el inicio del programa en el estado, se han llevado a cabo 13 cirugías a fetos «in útero» en Guanajuato, destacando la más reciente y compleja realizada el pasado lunes en el Hospital General de León. La intervención se centró en corregir una malformación espinal en un feto de una madre sanmiguelense con columna bífida, donde los especialistas actuaron sin interrumpir el embarazo.

La cirujana y directora del Centro de Tamizaje Oportuno (CETO), María de la Luz Bermúdez Rojas, explicó que el procedimiento se realiza con incisiones mínimas de dos o tres milímetros en el útero, permitiendo observar el entorno fetal y realizar cirugías específicas.

Con una trayectoria de 10 años, Bermúdez Rojas ha contribuido a la disminución del 30 por ciento en nacimientos prematuros en la región. Destacó la importancia de los tres tamizajes de ultrasonido prenatal que realizan a cada mujer atendida por la Secretaría de Salud de Guanajuato, permitiendo la detección temprana de anomalías y facilitando intervenciones oportunas.

Advertisement

La cirugía más reciente se llevó a cabo en una paciente embarazada de 25 semanas proveniente de San Miguel de Allende, quien presentaba una malformación espinal en el feto. El procedimiento, realizado por un equipo multidisciplinario, busca prevenir complicaciones como hidrocefalia o malformaciones internas en los bebés afectados.

La paciente se encuentra actualmente bajo cuidado en la unidad de terapia intermedia, donde los médicos monitorean su progreso. Aunque queda un camino antes del nacimiento, la cirugía ha infundido esperanza tanto a la familia como al equipo médico.

El Hospital General de León fue el escenario de esta intervención debido a su quirófano más amplio, capaz de albergar al extenso equipo de 15 profesionales involucrados. El CETO, a cargo de la detección de casos de riesgo de maternidad, colabora con otros centros en el estado para brindar atención rápida en casos críticos.

La directora del CETO destacó el carácter único del centro a nivel nacional y latinoamericano, al proporcionar información integral a través de la plataforma de atención para madres embarazadas. Reconoció el valioso apoyo de las últimas dos administraciones en fortalecer la salud materna en Guanajuato, transformando el CETO en un componente esencial del complejo Materno Infantil en Vibar.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com