Connect with us

Actualidad

Foro Virtual en México Aborda la Lucha contra la Trata de Personas y Protección a Grupos Vulnerables

Publicado

el

Con el propósito de crear conciencia sobre la trata de personas y la atención integral a grupos en situación de vulnerabilidad en México y Guanajuato, la Secretaría de Gobierno llevó a cabo el Foro Virtual de Trata de Personas y Grupos en Situación de Vulnerabilidad.

Durante su intervención en representación del Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, la Subsecretaria de Vinculación Política, Elvira Paniagua Rodríguez, resaltó la importancia de abordar esta problemática global mediante acciones colaborativas entre la sociedad y el gobierno.

«La trata de personas está siempre relacionada con grupos vulnerables, ya que se aprovecha de las circunstancias de personas, niñas, niños, mujeres y hombres, explotados en la clandestinidad», enfatizó.

Advertisement

La oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC) en México incluye once modalidades de explotación, como el trabajo, el matrimonio y la mendicidad forzada, afectando principalmente a personas en situación de vulnerabilidad debido a la discriminación, pobreza o discapacidad.

«Los programas sociales son fundamentales para proteger a las personas en situación de vulnerabilidad, y los programas educativos son esenciales para el futuro de nuestra entidad. Somos un gobierno transparente y respetuoso del estado de derecho, pero enfrentamos múltiples desafíos, incluido este tipo de delitos», subrayó Paniagua Rodríguez.

La Administración Estatal se ha centrado especialmente en fortalecer las condiciones de vida de mujeres y niñas, así como en atender a personas migrantes para prevenir que sean víctimas de este delito.

Advertisement

La Subsecretaria de Vinculación Política hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno y a la sociedad en general a participar en la prevención y atención de la trata de personas.

«Todos y todas debemos estar alerta, capacitar y prevenir a la infancia, a padres y madres de familia, al sector educativo. Estos foros son fundamentales para crear conciencia, discernir y reflexionar sobre los aspectos pendientes», destacó.

El informe más reciente de las Naciones Unidas señala que el delito de trata disminuyó un 11 por ciento, pero las crisis recientes, como la pandemia, la guerra y el cambio climático, han debilitado la capacidad de detección por parte de las autoridades.

Advertisement

«El único aumento se registró en la región de América del Norte, donde las víctimas detectadas aumentaron un 26 por ciento en hombres y un 14 por ciento en mujeres. A nivel mundial, se identificaron 500 mil víctimas y 300 mil tratantes en el año 2022», informó la Subsecretaria.

Desde 2016, la ONU ha mencionado que en México los sujetos en situación de vulnerabilidad incluyen mujeres, niños, personas indígenas, personas con discapacidad mental y física, personas migrantes y miembros del colectivo LGBTI, siendo las mujeres, los niños y las personas transgénero las principales víctimas del comercio sexual tanto en México como en Estados Unidos.

Rodríguez Paniagua enfatizó que foros como este permiten escuchar, analizar y proponer alternativas para fortalecer la protección de estos grupos vulnerables.

Advertisement

El Presidente del Consejo de Participación Social para la Prevención, Atención y Erradicación de la Trata de Personas, Eduardo Bujáidar Muñoz, destacó que estos foros fomentan la difusión y educación ciudadana, fundamental para sensibilizar sobre este tema no solo a las autoridades, sino también a la población en general.

El evento contó con la conferencia «La Trata de Personas y Grupos en Situación de Vulnerabilidad» impartida por el Maestro Juan Manuel Meixueiro Alarcón, de la Organización Internacional para la Migraciones de la ONU, y con la participación de Lucila del Carmen Gallegos Camarena, Directora General de Derechos Humanos, así como representantes del sector académico, social y servidores públicos del estado y municipios.

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com