Actualidad
Fortalecerán Infraestructura y Servicios en Asentamientos Irregulares y Zonas Urbanas y Rurales
En una reciente sesión de Ayuntamiento, se han aprobado importantes medidas para fortalecer la infraestructura y servicios en diversos sectores de León. Entre las destacadas acciones se encuentran la electrificación de once asentamientos irregulares en el Ejido La Joya, así como obras de alcantarillado y rehabilitaciones de redes de agua, drenaje y colector pluvial en áreas urbanas y rurales.
La aprobación de la electrificación en los once asentamientos irregulares ubicados en el Ejido La Joya representa un paso significativo para la mejora de la calidad de vida de alrededor de 3,880 habitantes que residen en 2,562 lotes beneficiados. El presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Desarrollo Rural, Asistencia Social y Juventud del Ayuntamiento, José Guadalupe Vera, resaltó que esta iniciativa aborda las necesidades apremiantes de servicios básicos en estas áreas.
Los asentamientos beneficiados, que incluyen Cerrito Amarillo I, II, III y IV; El Paraíso III, IV, V y VI; Cerrito de la Joya II, así como Lomas de la Paz I y II, serán atendidos por el Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI), quien llevará a cabo los procedimientos necesarios para concretar esta mejora. La Tesorería Municipal realizará los movimientos presupuestales requeridos para la implementación exitosa de este proyecto.
En la misma sesión de Ayuntamiento, se aprobó un convenio de transferencia de recursos al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL). Este convenio permitirá la ejecución de 13 obras cruciales, abarcando alcantarillado y rehabilitación de redes de agua, drenaje y colector pluvial. Con una inversión que supera los 134 millones de pesos, más de 5,000 viviendas en áreas urbanas y 335 familias en la zona rural se beneficiarán directamente.
Karol Jared González, regidora y presidenta de la Comisión de Servicios Públicos Municipales y Movilidad, destacó la importancia de esta inversión para las colonias y comunidades beneficiadas, que incluyen La Ermita, Obrera, El Carmen, Chapalita, así como Capellanía de Loera, San Carlos la Roncha, Duarte, Estancia de Vaqueros y San José del Consuelo.
Además de estas mejoras, el Ayuntamiento aprobó reformas y adiciones al Reglamento de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Comodatos y Contratación de Servicios para el Municipio de León. Propuesto por el síndico José Arturo Sánchez Castellanos, este cambio busca optimizar la adquisición de bienes y servicios, generando una mayor economía, transparencia y eficiencia en la operación de la administración pública municipal.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»