Connect with us

Actualidad

Guanajuato aspira a superar la meta de 50 mil empleos formales este 2024

Publicado

el

En una entrevista exclusiva para la Organización Editorial Mexicana, el Secretario de Desarrollo Económico y Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, destacó el desafío que enfrenta Guanajuato de generar más de 50 mil empleos formales cada año. Alfaro señaló que el estado ha consolidado su posición como uno de los destinos más atractivos para la inversión nacional e internacional, gracias a una dinámica de atracción de empresas que ha prevalecido en los últimos años.

Enfatizando el éxito obtenido en 2022 y 2023, con la creación de más de 50 mil empleos formales, el Secretario detalló que los sectores automotriz, agroalimentario y electrodoméstico han sido los principales impulsores de esta tendencia, gracias a la llegada de nuevos inversionistas al estado. No obstante, reconoció que los sectores del calzado y la construcción experimentaron un menor crecimiento, siendo el objetivo para este año la incorporación de más empresas de estas áreas a la formalidad.

Al abordar la importancia de la capacitación de la fuerza laboral, Alfaro resaltó la necesidad de que los guanajuatenses adquieran las habilidades requeridas por las empresas establecidas en la región. Asimismo, hizo hincapié en la apuesta por la innovación y tecnología como motor de oportunidades, alentando a los jóvenes a orientarse hacia estos campos.

Advertisement

El Secretario anticipó que el año 2024 representará un gran reto para la región del Bajío, buscando atraer más inversión y generar un mayor número de empleos. A pesar de algunos desafíos en sectores como el calzado y la construcción, subrayó el balance positivo, evidenciado por el crecimiento sostenido en áreas como el sector automotriz. Con un promedio de 241 mil unidades económicas, Guanajuato aspira a mantener un crecimiento constante, superando la marca de 50 mil empleos formales anuales.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com