Connect with us

Actualidad

Guanajuato celebrará 200 años como estado libre y soberano de México

Publicado

el

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de inicio de los festejos por los 200 años de Guanajuato como entidad libre y soberana. Durante el evento, destacó el papel histórico de Guanajuato en la libertad y la justicia, así como su contribución al federalismo mexicano. Se instalará una Comisión Estatal encargada de coordinar las celebraciones, que incluirán eventos artísticos, educativos, cívico-democráticos y culturales.

Guanajuato, México – Guanajuato celebra un hito histórico al conmemorar 200 años como estado libre y soberano. El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, lideró la ceremonia de inicio de los festejos, resaltando la importancia de Guanajuato en la historia y el futuro de México. Durante el evento, se estableció una Comisión Estatal para coordinar las actividades con el fin de celebrar adecuadamente este suceso.

En su discurso, el Gobernador destacó que Guanajuato fue el lugar donde nació México y que fue pionero en la lucha por la libertad y la justicia durante el movimiento de la Independencia Nacional. También resaltó el papel de Guanajuato como uno de los primeros estados en conformar la Federación Mexicana después de la Independencia en 1821.

Advertisement

La Comisión Estatal de Celebraciones se encargará de coordinar los esfuerzos de los poderes públicos, organismos autónomos, municipios, autoridades federales y sociedad civil para llevar a cabo una serie de eventos conmemorativos. Estos incluirán actividades artísticas, educativas, cívico-democráticas, culturales y verbenas populares.

El período de festejos abarcará desde junio de 2023 hasta junio de 2024, y se celebrarán fechas clave en la historia de Guanajuato, como la proclamación del estado libre y soberano, la adhesión al federalismo, la instalación del primer Congreso Constituyente y la toma de protesta del primer Gobernador Constitucional. El objetivo es generar una mayor conciencia cívica y fortalecer el orgullo de los guanajuatenses por su historia.

Además de los eventos conmemorativos, se llevarán a cabo diversas acciones para promover la identidad de Guanajuato, como la declaratoria del 20 de diciembre como el Día Estatal para celebrar a Guanajuato como entidad federativa libre y soberana. También se crearán libros, exposiciones, monumentos, placas conmemorativas y otras iniciativas para resaltar la grandeza de Guanajuato.

Advertisement

La participación ciudadana y de la sociedad civil será fundamental en estas celebraciones. Se realizarán verbenas populares, talleres culturales y artísticos, y se designarán embajadores que contribuyan al crecimiento del estado en temas cívicos, históricos y democráticos. Asimismo, se llevarán a cabo concursos, eventos culturales, históricos y artísticos en los 46 municipios del estado.

El Gobernador destacó la importancia de estos festejos para resaltar la grandeza de Guanajuato y su rico patrimonio histórico, artístico y cultural, así como su contribución al federalismo de México. Se espera la participación de diversas instituciones y organismos en la organización de más de 200 actividades en total.

La Comisión Estatal tiene como objetivo difundir la historia del país y del estado, fomentar el arte, las tradiciones y la cultura, y generar conciencia cívica y sentido de identidad con Guanajuato y México. Se integrará con representantes de diversas dependencias estatales, así como con la participación de ayuntamientos, la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, la Asociación de Cronistas y otros organismos.

Advertisement

Estas celebraciones buscan destacar el espíritu heroico y la contribución de Guanajuato a la nación, enfatizando su papel como tierra de libertad, justicia, progreso y unidad nacional. El programa de festejos incluirá conciertos gratuitos, exposiciones, publicaciones y la participación de reconocidos artistas y conferencistas.

El Gobernador hizo un llamado a la participación de más municipios, instituciones y organismos de la sociedad civil para llevar a cabo una gran celebración de Guanajuato que sea reconocida a nivel mundial. Con estas actividades, se busca resaltar la grandeza de Guanajuato y su legado histórico, artístico y cultural, así como inspirar a la nación y promover el sentido de orgullo entre los guanajuatenses. ¡Que viva México! ¡Que viva Guanajuato!

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com