Connect with us

Actualidad

Guanajuato refuerza su posición ferroviaria con la puerta logística del Bajío

Publicado

el

Guanajuato se prepara para consolidarse como el epicentro ferroviario de México con la formalización de la Puerta Logística del Bajío, un ambicioso proyecto que fue anunciado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El evento de formalización del proyecto, que tuvo lugar en Celaya, contó con la presencia del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y representantes del Grupo Azvi, socio clave en el desarrollo de la iniciativa. El convenio fue firmado por Rodríguez Vallejo, Álvaro Jiménez Gil, Director del Grupo Azvi, y Alfonso Gudiño Carbonero, CEO del mismo grupo. También estuvieron presentes Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Héctor López Santillana, Director General del Guanajuato Puerto Interior; y Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya.

La Puerta Logística del Bajío se construirá en una superficie de 51 hectáreas al sur de Celaya, cerca de la Planta de Honda. Este proyecto incluirá un cruce ferroviario importante y está diseñado para promover el desarrollo económico regional y nacional, facilitar el comercio internacional y ofrecer una ventaja competitiva al país. El proyecto aprovechará la infraestructura terrestre existente, incluyendo las carreteras federales 45 y 57 y los corredores industriales y ferroviarios.

“Este nuevo modelo de asociación público-privada no solo atraerá más inversiones, sino que permitirá al Gobierno generar ingresos adicionales para beneficios de los guanajuatenses, como la construcción de hospitales y carreteras,” destacó el Gobernador.

La Puerta Logística del Bajío reducirá los costos logísticos, mejorará la infraestructura local y regional, y generará empleos.

Advertisement

Grupo Azvi, con más de 100 años de experiencia en el sector ferroviario y de infraestructuras, aportará su experiencia en el desarrollo del proyecto. En el evento también participaron Manuel Gómez Parra, Director General de Desarrollo Ferroviario Intermodal, Francisco Javier Vargas de Grupo México, y varios representantes del sector empresarial, cámaras de comercio, industria y servicios locales y regionales.

Este proyecto representa un paso significativo para el fortalecimiento de la infraestructura logística en Guanajuato y su posicionamiento en el ámbito ferroviario nacional.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com