Actualidad
Guanajuato Registra 76 Donadores y 232 Órganos Generados en el 2023
El Centro Estatal de Trasplantes de la Secretaría de Salud Estatal ha revelado que durante el presente año, se ha alcanzado un hito importante en el ámbito de la donación de órganos. Un total de 76 generosos donadores han contribuido con 232 órganos y tejidos, marcando un avance significativo en la disponibilidad de órganos para pacientes que requieren trasplantes.
El Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud, resaltó la efectividad de la Red de Procuración de Órganos y Tejidos en los 46 municipios del estado, agilizando los procesos para llevar a cabo trasplantes de manera eficiente.
De los 232 órganos y tejidos generados, se destaca que 78 son riñones, 120 córneas, 20 tejidos músculo esquelético, 11 hígados, además de un corazón, un pulmón y piel. Estos esfuerzos se tradujeron en 311 trasplantes realizados en el mismo número de pacientes.
El Dr. Díaz Martínez enfatizó la importancia de la donación tanto por parte de individuos vivos como de donantes cadavéricos. Explicó que, mientras los donadores vivos tienen la oportunidad de contribuir con órganos como riñones, parte del hígado, médula ósea o sangre, los donadores cadavéricos permiten salvar vidas al donar órganos y tejidos después de fallecer.
El proceso de donación se rige por condiciones clínicas específicas, determinando qué órganos y tejidos son viables para trasplante. En casos de paro cardíaco, se pueden donar tejidos como córneas y hueso, mientras que en situaciones de muerte cerebral, después de rigurosas pruebas, se pueden donar todos los órganos y tejidos.
Para fomentar la conciencia sobre la donación de órganos, se puso a disposición de la población la línea telefónica 800 DAR VIDA (327 8432) para obtener información adicional. El Secretario de Salud recordó que el proceso de donación implica evaluar varios aspectos, como el tipo sanguíneo, la compatibilidad, la gravedad de la enfermedad y el tiempo de espera, subrayando que no hay manera de adelantar este proceso.
El registro de pacientes para trasplantes se gestiona de manera individual por cada institución dentro del estado de Guanajuato. El Centro Estatal de Trasplantes se consolida como una institución comprometida con la salud de la población, ofreciendo servicios vanguardistas y de calidad a través de un equipo de profesionales íntegros.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»