Actualidad
Hospitalizan a Juana Barraza ‘La Mataviejitas’
Juana Barraza Samperio, conocida como “La Mataviejitas”, fue trasladada del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla al Hospital General Xoco, para ser atendida por una fractura de fémur derivada una caída que sufrió el pasado domingo.
La mujer de 65 años fue detenida en enero de 2006 y actualmente enfrenta una sentencia de 759 años de prisión por 16 homicidios en serie cometidos en la década de 1990 contra mujeres de la tercera edad, así como de 12 robos a casa habitación.
Barraza Samperio fue trasladada en una unidad oficial del sistema penitenciario, el cual estuvo custodiado por un operativo especial para garantizar la estancia en el hospital ubicado en la alcaldía Benito Juárez.
Las autoridades no dieron más detalles sobre el estado de salud de la sentenciada, por lo que se desconoce si la lesión es de gravedad.
¿Quién es “La Mataviejitas”?
Juana Barraza Samperio fue luchadora profesional y asesina en serie que puso en jaque a las autoridades del entonces D.F. tras constantes registros de asesinatos de mujeres de la tercera edad.
Nació el 27 de diciembre de 1958 en Pachuca de Soto, Hidalgo.
A los 30 años, Barraza Samperio comenzó su camino en la lucha libre en donde era conocida como “La Dama del Silencio”. Sin embargo, su historia dio un giro cuando la Procuraduría General de Justicia (PGJ) encabezada por Bernardo Batiz, le atribuyó su primer asesinato en los 90.
Tras meses de investigaciones, el 16 de enero de 2006 la PGJDF dio a conocer que la responsable de los asesinatos, había cometido los ataque en al menos 27 colonias en nueve delegaciones. Fue hasta el 25 de enero de 2006 , cuando las autoridades confirmaron que Barraza Samperio era la asesina.
La mujer fue sentenciada en 2008. La PGJ la acusó de 40 homicidios pero el veredicto fue por 16.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»