Actualidad
Implementan sistema de energía solar en terminal del SIT para reducir emisiones
La terminal de transferencia San Jerónimo del Sistema Integrado de Transporte (SIT) ha dado un paso hacia la sostenibilidad al instalar 180 celdas fotovoltaicas y tres inversores de corriente eléctrica. Esta iniciativa, con una vida útil de 25 años, se estima que genere un ahorro anual de 446 mil 155 pesos en la factura de energía eléctrica.
Con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 y avanzar hacia una movilidad más sustentable, la Dirección General de Movilidad en León, Guanajuato, ha implementado este proyecto. Se estima que estas tecnologías amigables con el medio ambiente mitigarán 70 mil 218 toneladas de CO2 anualmente, equivalente a la absorción de 1 mil 170 árboles por año.
El proyecto, con un costo total de un millón 615 mil pesos, fue financiado por el Fideicomiso del Gobierno del Estado y el Fondo Ambiental Municipal. Además de los beneficios ambientales, se espera mejorar la calidad del aire y promover tecnologías limpias y renovables, así como generar ahorro económico.
La terminal de San Jerónimo se suma a otras tres estaciones del SIT que ya operan con eficiencia energética. Se contempla la posibilidad de expandir este proyecto a la terminal Delta en el futuro cercano.
Estas iniciativas no solo buscan reducir las emisiones, sino también sensibilizar a empleados y usuarios sobre los beneficios de las tecnologías limpias, fomentando hábitos eco-amigables en la vida diaria.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»