Connect with us

Actualidad

Inauguración de la Casa Leonesa para las Mujeres: Un refugio seguro para la autonomía y protección femenina.

Publicado

el

Esta mañana se llevó a cabo la inauguración de la Casa Leonesa para las Mujeres, un espacio de alojamiento que forma parte de las acciones impulsadas por la Alcaldesa Alejandra Gutiérrez en su política pública de derechos humanos. Este nuevo lugar ofrece alojamiento temporal y seguro para mujeres y sus hijos e hijas, brindándoles estabilidad mientras continúan con sus proyectos de vida.

Las instalaciones de la Casa Leonesa incluyen habitaciones privadas, así como áreas comunes como baños, cocina, un salón de televisión y un espacio dedicado a actividades y tareas para niños y adolescentes, todo bajo condiciones dignas. Este modelo único en el estado amplía los servicios y alternativas para las mujeres leonesas, respondiendo a las diversas condiciones de vulnerabilidad que enfrentan en sus vidas y en las de sus hijos e hijas.

La inauguración de la Casa Leonesa representa un paso adelante en el trabajo transversal y la coordinación de la Administración Pública, ya que fortalecer la autonomía de las mujeres en todos los aspectos requiere un esfuerzo conjunto. Este espacio está ubicado en la calle Linaje 324, colonia Real Providencia, y está destinado a aquellas mujeres que carecen de una red de apoyo, se encuentran temporalmente en el municipio o están en otras condiciones de vulnerabilidad, como la falta de vivienda.

Advertisement

En línea con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el Municipio ha desarrollado programas y acciones desde una perspectiva de género para prevenir y abordar la violencia contra las mujeres en todos sus ámbitos. En noviembre de 2021, se inauguró la Unidad de Atención Especializada en Violencia de Género «Mujer a Salvo» como parte del Programa Red de Espacios Seguros para las mujeres, que ha brindado atención las 24 horas, los 7 días de la semana, a través de un equipo multidisciplinario. Además, se estableció la «Red de Espacios Seguros para las Mujeres», que actualmente incluye a 94 establecimientos de diferentes giros, como hoteles, plazas comerciales, gimnasios, entre otros.

A pesar de estos avances, se reconoció la necesidad de crear espacios más especializados e integrales para mujeres, sus hijos e hijas que enfrentan otras formas de violencia. Es así como surgieron las «Casas de Transición», lugares donde las mujeres pueden permanecer por más tiempo mientras se buscan alternativas y herramientas para su bienestar. Estas casas han brindado refugio a 76 mujeres y 118 niñas y niños.

El programa «Mujeres Adelante» también ha sido implementado para atender las necesidades de las mujeres jefas de familia, generando condiciones más dignas y facilitando el acceso a otros derechos para ellas y sus hijos e hijas. A través de estudios sociométricos, se identifican las necesidades y condiciones de cada mujer para brindar los apoyos necesarios.

Advertisement

Cada una de estas acciones y programas están interconectados y funcionan de manera conjunta, sin estar aislados. Para abordar la desigualdad de género, se creó el «Modelo de Atención Integral para Mujeres en Situación de Violencia», que establece pautas de colaboración y coordinación en la atención a mujeres en situación de violencia y vulnerabilidad.

Estos esfuerzos están enfocados en reducir la brecha de desigualdad que afecta principalmente a las mujeres. Por lo tanto, la integración de las mujeres en el Programa Municipal para la Igualdad Sustantiva entre mujeres y hombres será fundamental, siguiendo las líneas de trabajo aprobadas por el Sistema Municipal para la Igualdad Sustantiva.

Los contextos diferentes en los que viven las mujeres deben ser analizados y abordados continuamente. La Administración Pública Municipal y el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres), como ente rector de la política pública de igualdad, han asumido el compromiso de refrendar su apoyo a estas iniciativas.

Advertisement

El IMMujeres también brinda atención en sus espacios ubicados en la Avenida Olímpica 1603, colonia Agua Azul, y en Candelaria, en la Calle Sánchez esquina con Barra Navidad. Todos los servicios ofrecidos son completamente gratuitos.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com