Connect with us

Actualidad

Inauguración de la Casa Sonora y la Casa Estados Unidos «Ben Franklin» en el Festival Internacional Cervantino

Publicado

el

En un emotivo momento durante la Edición 51 del Festival Internacional Cervantino (FIC) 2023, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio inicio a la Casa Sonora y la Casa Estados Unidos «Ben Franklin,» dos destacados espacios que simbolizan la colaboración cultural y la amistad entre México y Estados Unidos.

Acompañado por el Gobernador sonorense, Alfonso Durazo Montaño, y el Embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, el Gobernador Rodríguez Vallejo expresó su entusiasmo por el evento, destacando la importancia del FIC como una celebración del espíritu humano y la conexión entre naciones. «El Cervantino es la Fiesta del Espíritu que se hizo para compartir, que se hizo precisamente para poder formar lazos humanitarios entre los mexicanos y el mundo entero. A mí me gusta mucho el Cervantino, porque aprendo de los países», señaló.

La Casa Sonora ofrece a los visitantes una oportunidad única para explorar las expresiones artísticas de este estado mexicano y avanzar en la reconciliación con sus pueblos originarios, como los Yaquis, Seris, Mayos y Guarijío. Destacan la Exhibición de los Pueblos Originarios de Sonora, que sumerge a los visitantes en la riqueza cultural e histórica de las comunidades indígenas de la región.

Advertisement

Los asistentes también pueden descubrir la tradición detrás del bacanora, el destilado emblemático de Sonora, con degustación y venta de esta bebida, así como de cerveza artesanal. Además, las creaciones de artesanos sonorenses están disponibles para admirar o adquirir.

Por otro lado, la Casa Estados Unidos «Ben Franklin» ilustra la riqueza, diversidad y valores de la cultura estadounidense a través de actuaciones de destacados artistas de ese país. Entre las atracciones se incluyen pláticas, reuniones para ver partidos de la MLB, una exhibición de trofeos de la NFL realizados por César Menchaca, un recorrido en 3D de la colección de arte del embajador y un ciclo de cine para niños. Además, se brindará información sobre oportunidades educativas en Estados Unidos.

En el marco del evento, se exhibe la exposición digital «Los Estados Unidos y México, un pasado poderoso, un futuro compartido», que examina los estrechos lazos entre ambos países, especialmente en este año en que México y Estados Unidos celebran 200 años de relaciones diplomáticas.

Advertisement

El Festival Internacional Cervantino se enriquece aún más con la presencia de más de 30 actuaciones y 234 artistas de más de 15 géneros provenientes de Estados Unidos como país invitado.

En un espacio adicional, el arte Chicano se hace presente en el FIC a través de la exposición «In Your Face» en el Museo Casa Conde Rul. Esta muestra, curada por Susana Smith Bautista, refleja la perseverancia y la lucha de la comunidad Chicano, abordando temas sociopolíticos y de identidad. La exposición incluye 53 obras de 31 artistas chicanos de la Colección de Arte Alta Med.

Con estas iniciativas, el FIC 2023 se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de Iberoamérica y del mundo, celebrando su edición del 13 al 29 de octubre, reuniendo la cultura y la amistad internacional en un entorno de arte y diversidad.

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com