Actualidad
Inauguración de la Exposición «La Voz de la Montaña» en la 15 Bienal FEMSA
El Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG) del Forum Cultural Guanajuato se complace en anunciar la apertura de la exposición “La voz de la montaña”, una pieza central de la 15 Bienal FEMSA.
Bajo la dirección artística de Mariana Munguía, la Bienal FEMSA de este año se realizará en tres momentos distintos a lo largo del año, con un enfoque poético y sensorial que invita a los visitantes a explorar nuevas perspectivas sobre la relación entre el arte y el mundo.
La inauguración oficial de “La voz de la montaña” tendrá lugar el jueves 23 de mayo de 2024 a las 16:00 horas en el Museo Palacio de los Poderes en Guanajuato, con sedes en el Museo del Pueblo de Guanajuato, el Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, el Museo Casa Diego Rivera y otros espacios independientes y de la Universidad de Guanajuato. En León, el programa de apertura se llevará a cabo el viernes 24 de mayo de 2024, de 10:00 a 14:00 horas en el MAHG. La exposición estará abierta al público en tres salas hasta el 25 de agosto de 2024, con la participación de recintos del Instituto Cultural de León y espacios independientes.
“La voz de la montaña”, comisionada por Munguía, se centra en la dimensión poética del arte, utilizando la montaña como imagen, metáfora y memoria de la experiencia corporal. Este proyecto invita a los visitantes a adoptar nuevas perspectivas sobre nuestra relación con el mundo, explorando temas de identidades, corporalidades, territorio y paisaje a través de las obras de 29 artistas nacionales e internacionales.
La Bienal FEMSA, creada en 1992, ha sido una plataforma fundamental para el arte contemporáneo en México, evolucionando desde un certamen de pintura y escultura hasta incluir diversos medios contemporáneos desde 2004. En 2016, adoptó un formato itinerante y un programa curatorial más amplio, debutando en Monterrey y continuando en Zacatecas y Michoacán.
El MAHG será sede de varias actividades clave, incluyendo la exposición “30 años en el mundo del arte: Una revisión de la Bienal FEMSA”, curada por Daniel Garza Usabiaga, abierta desde el 2 de marzo hasta el 14 de julio de 2024. Además, el programa editorial Pie de Monte se llevará a cabo del 23 al 26 de mayo de 2024, explorando la relación entre el arte contemporáneo y lo impreso.
La 15 Bienal FEMSA cuenta con la colaboración del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, la Universidad de Guanajuato, el Instituto Cultural de León y el Museo Regional del Estado Alhóndiga de Granaditas, además de diversos espacios independientes en Guanajuato capital y León. Esta red de instituciones culturales permitirá una amplia difusión y participación en las actividades de la Bienal.
El MAHG, parte del Forum Cultural Guanajuato, ha sido un importante complejo cultural desde su inauguración en 2008, con un compromiso con la responsabilidad social y la sustentabilidad a través del programa IntegrArte.
Para más información, visita las plataformas digitales del MAHG:
- Página web: mahgforum.guanajuato.gob.mx
- Facebook: Museodeartehistoria https://bit.ly/mahgmx
- Twitter: @mahg_mx https://twitter.com/mahg_mx
- Instagram: @mahg_mx https://www.instagram.com/mahg_mx/
- YouTube: mahgmx https://bit.ly/youtubemahg
- Issuu: forumculturalguanajuato http://bit.ly/issuumahg
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»