Actualidad
Inaugurado el 7º Congreso Nacional de Patrimonio Mundial 2023 en Guanajuato, México
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la apertura del 7º Congreso Nacional de Patrimonio Mundial 2023 en Guanajuato. El evento, que se lleva a cabo los días 6 y 7 de julio, reúne a destacados líderes gubernamentales, académicos y empresariales para reflexionar y analizar el patrimonio mundial mexicano.
Guanajuato, reconocido a nivel nacional e internacional por su riqueza patrimonial, alberga dos ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato y minas adyacentes, desde 1988, y Villa de San Miguel y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, desde 2008.
Durante la inauguración, el Gobernador Diego Sinhue resaltó la importancia de este congreso para promover las riquezas de Guanajuato tanto en México como en otros países, en línea con la política de «Más Guanajuato al Mundo y Más Mundo a Guanajuato».
El congreso, que este año se lleva a cabo en la ciudad de Guanajuato, coincidiendo con el 35 aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, tiene como objetivo informar y difundir elementos para la revaloración y conservación del patrimonio guanajuatense, mexicano e internacional.
Como parte del evento, se otorga la Medalla «7 de Julio» a personalidades destacadas a nivel mundial por su contribución al patrimonio edificado e inmaterial de México. En esta ocasión, el galardonado fue Alberto González Pozo, reconocido arquitecto y miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México, quien impartió la conferencia inaugural.
Guanajuato, que recibió más de 7 millones de visitantes por interés cultural en 2022, se destaca por su cultura, historia, arquitectura, música y gastronomía. Además, cuenta con 4 zonas de monumentos reconocidas por Decreto Presidencial en las décadas de los 80: Guanajuato Capital, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo CIN y Mineral de Pozos.
México ocupa el sexto lugar a nivel mundial en patrimonio inscrito en la lista de protección de la UNESCO en América, siendo considerado una potencia en esta materia.
En la inauguración del congreso estuvieron presentes destacadas personalidades del ámbito cultural y turístico, como María Guadalupe Meza López, Directora General del Congreso Nacional de Ciudades Patrimonio, y Patricia Escárcega, integrante del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios de la UNESCO, entre otros.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»