Connect with us

Actualidad

Inician brigadas de fomento a la cultura incluyente en plazas comerciales de León

Publicado

el

En una iniciativa conjunta entre la Coordinación de Vinculación Incluyente del DIF León y la Policía Vial, se han iniciado las Brigadas de Fomento a la Cultura Incluyente en las principales plazas comerciales del municipio que forman parte de la Red de Empresas Incluyentes. La coordinadora de Vinculación Incluyente de DIF León, Valeria Arellano Hernández, explicó que el objetivo es fomentar el respeto de los espacios azules, exclusivos para las personas con discapacidad o movilidad reducida, e informar sobre los servicios que DIF ofrece para la atención a este sector de la población.

Durante las brigadas, que se llevan a cabo en las principales plazas comerciales de la ciudad, se realizan diversas actividades de concientización para generar empatía hacia las personas con discapacidad. Se ofrecen mesas de atención, juegos lúdicos para niñas y niños con temas en Lengua de Señas Mexicana, lenguaje incluyente, entre otros, con el objetivo de concientizar a la población infantil sobre la importancia de respetar los espacios azules y conocer los diferentes tipos de discapacidad para fomentar el respeto.

Además, se ofrecen servicios como la Credencial Nacional para las Personas con Discapacidad, ganchos para uso de los cajones de ascenso y descenso, entre otros servicios que ofrece la Coordinación de Vinculación Incluyente y el Sistema DIF en general. Durante los recorridos, se verifica el uso adecuado de los espacios de discapacidad y la Policía Vial realiza multas de cortesía e informa del uso adecuado de dichos espacios. También se lleva a cabo el trámite de ganchos de discapacidad a personas que cuenten con los requisitos correspondientes durante la brigada.

Advertisement

Entre las acciones que DIF León ha llevado a cabo por la inclusión, se destacan la atención a 23 mil 116 personas con discapacidad durante el 2022 y la entrega de 1 mil 692 credenciales a personas con discapacidad. También se conformó la Red de Empresas Incluyentes con 113 empresas que recibieron su distintivo, se realizaron 38 brigadas de fomento a la cultura incluyente y talleres de profesionalización, y se llevaron a cabo 18 talleres de Lengua de Señas Mexicana de nivel básico y avanzado, capacitando a 724 personas.

Además, se realizaron 365 pruebas de habilidades VALPAR y se incluyeron a 104 personas con discapacidad y adultos mayores a un empleo. DIF León también colabora con la Secretaría para el Fortalecimiento Social los días domingo con el de Pase Verde, y lleva a cabo la vinculación y acompañamiento de asociaciones de personas con discapacidad para que disfruten de la gratuidad de espacios como deportivas, zoológico, parque metropolitano, parque explora. En coordinación con la Dirección General de Movilidad se facilita el uso del TUI (Transporte Urbano Incluyente).

Para más información sobre los servicios y programas dirigidos a personas con discapacidad, se puede comunicar al 477 2 51 42 09 Ext. 18.

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com