Actualidad
Iniciarán inyección de agua tratada en embalse de León para enfrentar escasez hídrica
En un año, se prevé comenzar la inyección de agua tratada a la presa El Palote, la cual actualmente experimenta uno de los niveles más bajos de los últimos diez años. La ciudad de León, por su parte, se posiciona como la segunda urbe con mayor estrés hídrico a nivel nacional.
Las labores para implementar este proyecto ya están en marcha, con el objetivo de que la primera fase aporte 135 litros por segundo a través de una infraestructura de 6 kilómetros.
Según informó Enrique de Haro Maldonado, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SPAL), se espera que en una segunda fase el volumen de agua tratada aumente a 400 litros por segundo.
El director del organismo operador de agua de León destacó la importancia de este proyecto, ya que los 135 litros por segundo equivalen al suministro de agua proveniente de 7 pozos, lo cual contribuirá a disminuir la extracción de agua subterránea. La segunda etapa, con una capacidad de 400 litros por segundo, se convertirá en un complemento esencial para garantizar el abastecimiento en la región.
Cabe destacar que León se encuentra entre las ciudades con mayor estrés hídrico a nivel nacional, según lo señalado por el director del organismo operador de agua. El último informe del SAPAL revela que el embalse de El Palote se encuentra actualmente al 25% de su capacidad, en comparación al 40% registrado en marzo.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»