Actualidad
Intervienen vallas de Palacio Nacional con más de mil nombres de víctimas feminicidio
Feministas intervinieron las vallas metálicas colocadas alrededor de las puertas del Palacio Nacional,con los nombres de más de mil mujeres defensoras de derechos humanos y víctimas de feminicidio.
La colectiva Antimonumenta Vivas Nos Queremos acudió al Zócalo de la Ciudad de México durante la madrugada para escribir los nombres en el muro, que fue colocado por el gobierno capitalino con motivo de las protestas para exigir un alto a la violencia de género en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo.
Entre las mujeres recordadas, se encuentran defensoras como Marisela Escobar, víctimas de feminicidio, e incluso personajes históricos como Manuela Herrera y Antonia Nava.
Asimismo, en el centro colocaron el mensaje “Mujeres que luchan. La glorieta se queda”, en referencia al antimonumento “Glorieta de las Mujeres que Luchan”, colocado en la exglorieta de Cristobal Colón, ubicada en Paseo de la Reforma.
Dicho sitio fue intervenido el 25 de septiembre del 2021 por grupos feministas que colocaron en el pedestal donde antiguamente se encontraba la estatua de Cristobal Colón, la figura de una mujer con el puño izquierdo en alto, en protesta contra la violencia de género. Asimismo, escribieron en las vallas metálicas que la rodeaban nombres de mujeres defensoras y víctimas de feminicidios.
Desde entonces, el espacio ha estado sujeto a disputa por el gobierno, que busca colocar una réplica de la escultura de La joven de Amajac, y las colectivas que piden que se mantenga como un antimonumento para recordar a las mujeres víctimas de violencia.
Asimismo, se ha convertido en punto de reunión para mujeres y activistas en distintas movilizaciones, como las marchas del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, y del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»