Connect with us

Actualidad

León se une al #DíaNaranja para Garantizar los Derechos de Personas Desaparecidas y sus Familias

Publicado

el

En el Municipio de León se trabaja incansablemente para visibilizar y garantizar el respeto de los derechos humanos de todas las personas, con un enfoque especial en las mujeres, adolescentes y niñas que se encuentran desaparecidas, así como en quienes las buscan.

En el marco del #DíaNaranja, nos unimos a la campaña impulsada por el Gobierno del Estado, la cual busca socializar estas garantías fundamentales. Además, tiene como objetivo dar a conocer los mecanismos institucionales que brindan acompañamiento y apoyo para la protección de los derechos, los bienes y el patrimonio de las personas que se encuentran en calidad de desaparecidas.

Esta campaña destaca la importancia de la acción inmediata por parte de las autoridades, basada en el principio de presunción de vida. Todas las acciones de búsqueda deben garantizar la protección de la vida e integridad física y psicológica de las personas desaparecidas, considerando su vulnerabilidad, causas y circunstancias.

Advertisement

Asimismo, se establece que, sin importar cuánto tiempo una persona lleve desaparecida, tiene derecho al reconocimiento de personalidad jurídica, a ser buscada, y a no ser criminalizada ni revictimizada. También se destaca la importancia de esclarecer los hechos para que las víctimas puedan acceder a la justicia y recibir reparación integral del daño.

Para los familiares de las personas desaparecidas, se garantiza el derecho a obtener una copia del expediente, estar presentes y participar en las acciones de búsqueda, solicitar la intervención de peritos externos y recibir apoyo para dichas acciones.

Cabe mencionar que, en el proceso de solicitud de Declaratoria de Alerta por Violencia de Género en 17 municipios del estado, incluido León, se están cumpliendo las 20 propuestas emitidas por el grupo de trabajo liderado por la Secretaría de Gobierno del Estado, en coordinación con el IMUG. Estas propuestas abarcan áreas de prevención, seguridad y justicia.

Advertisement

En el ámbito de la prevención, se promueve una cultura de no violencia contra las mujeres, y la campaña que hoy se lanza es una de las acciones que se implementarán.

La campaña estará disponible en las cuentas oficiales de las dependencias municipales y en las 165 pantallas estratégicamente ubicadas en los 67 paraderos y 6 estaciones del Sistema Integrado de Transporte, por donde circulan diariamente alrededor de 400 mil personas.

Para obtener más información sobre la campaña, puedes visitar mujeres.guanajuato.gob.mx.

Advertisement

En León, reafirmamos nuestro compromiso de generar políticas públicas eficaces que eliminen la brecha de desigualdad, discriminación y violencia que aún enfrentan muchas mujeres. Esto está en conformidad con las obligaciones y atribuciones establecidas en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato, la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato y la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato.

Recordemos que los derechos humanos son universales, inherentes e inalienables. ¡Todas las personas, todos los derechos! ¡Cero Violencia contra las Mujeres!

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com