Actualidad
Musgo y heno en riesgo ambiental
El uso de musgo y heno para decorar los nacimientos navideños implica un riesgo para el equilibrio ambiental en varias regiones del estado, incluso favoreciendo la erosión de los suelos.
El investigador del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Iván de la Cruz Chacón, aunque desde 1993 hay una protección legal para el musgo y el heno, estos siguen siendo extraídos y, la mayoría de las veces, sin cuidar las formas ni la cantidad.
Por su parte Liliana Avalos, del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la UNAM explica la cantidad que se extrae tan solo en el caso de Michoacán.
“En el caso de Michoacán se tiene una estimación de extracción por temporada más o menos, 50 mil toneladas esto es considerable”.
Esta planta no vascular ayuda a prevenir sequias y proteger el suelo, actúa como una esponja natural, retiene el agua y regula la humedad y detiene la erosión.
Por otra parte Patricia Brindis, recolectora de musgo, explica que para poder realizar la recolección del heno y el musgo se tiene que pasar por un proceso.
“Hay montes de encino donde recolecta uno el heno y hay montes donde recolecta uno el musgo, pero todo eso lleva un trámite, ante la Semarnat, tenemos reportar eso y nos dan un permiso, unas guías, para que el transporte pueda llegar acá” indicó Patricia Brindis.
De esta manera asegura que el costo de ese permiso es superior a los 20 mil pesos.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»