Actualidad
Ola de calor provoca la muerte de decenas de aves en San Luis Potosí
A través de redes sociales empezaron a circular imágenes que muestran decenas de aves muertas, luego de que se registraran temperaturas de hasta 56 grados en San Luis Potosí.
Fue así que parvadas enteras de aves conocidas como ‘quilas endémicas’ de la Huasteca Potosina cayeron muertas por hipertermia en distintos municipios de esa zona, donde el termómetro superó la semana pasada los 56 grados centígrados.
Estas coloridas aves con tonalidades verdes pertenecientes a la familia de los pericos, son nativas de América del Norte y representan uno de los principales atractivos naturales en la serranía de la región.
Además de las quilas endémicas especies como ardillas, caballos y lagartos se han visto afectadas en esta zona natural que, en otros años, lucía esplendorosa para esta época.
Las recomendaciones en las zonas con estas temperaturas han pedido a la población ubicar recipientes con agua en patios, jardines, aceras y otros puntos, con la intención de que los animales de todas las especies logren hidratarse.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»