Actualidad
Presentan FENAL 34 a nivel nacional
Alejandra Gutiérrez Campos presidenta municipal de León visitó la ciudad de México en donde compartió detalles de la Feria Nacional del Libro en su edición 34, la cual tendrá más de 270 actividades, literarias, artísticas, talleres y exposiciones.
La Feria Nacional del Libro de León, Fenal, llega a su edición 34 en el Bajío y se llevará a cabo del 12 al 21 de mayo de este 2023 en León. Este año, Fenal contará con la participación de cadetes de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León, quienes realizarán presentaciones como cuentacuentos gracias a un taller lúdico-teatral impartido por la maestra Gelos Giles del colectivo Arte-Xcuincle.
Además de las actividades de cuentacuentos, la feria ofrecerá una amplia programación literaria que incluirá ciclos especializados en crónica, literatura erótica y activismo. Entre los participantes destacan Dahlia de la Cerda, Olivia Teroba, Claudina Domingo, Ethel Krauze, Alberto Ruy Sánchez, David Miklos, Elik G. Troconis, Lucía Melgar, Andrés Cota Hiriart, David Martín del Campo, Alejandro Toledo, Yásnaya Aguilar, Ana Clavel y Mónica Soto Icaza.
Además, la feria contará con la presencia de importantes autoras y autores como Héctor de Mauleón, Alex Toledo, Alberto Chimal, Alejandro Rosas, Armando Fuentes Aguirre Catón, Juan Gedovius, José Luis Trueba Lara, Bernardo Fernández Bef, Avelina Lésper, Francisco Hinojosa, Claudia Marcucetti Pascoli, Arnoldo Kraus, Ximena Santaolalla, Mario Guerra, Sue Zurita, Zahara Gómez, Clarisa Moura y Daniela Rea.
En esta ocasión, el Reconocimiento Compromiso con las Letras será entregado al periodista, escritor y editor leonés, Leopoldo Navarro, quien ha sido seleccionado por su amplia labor como editor de escritores locales y por materializar publicaciones que difunden la riqueza cultural de la ciudad.
La Feria Nacional del Libro de León también contará con la entrega de premios a los ganadores de las convocatorias propias de la feria, así como con la presentación de la coedición entre el ICL y la editorial Sexto Piso, Adiós, Glinka, y del libro Tiempos Modernos. Arquitectura del Siglo XX en León. Tomo II. Además, se llevará a cabo la charla ‘El ajedrez como herramienta para contribuir a una convivencia y cultura de paz’, en conjunto con la Asociación Estatal de Ajedrez, así como la realización del XXV Encuentro de Ajedrez.
Ale Gutiérrez, destacó la importancia de esta actividad para la ciudad de León, que ofrecerá una amplia oferta cultural que incluye danza, música y cultura, así como restaurantes y hoteles para los visitantes. Se espera la visita de más de 80 mil personas durante 10 días de actividades.
Fenal 34 contará con 10 días de actividades, 53 casas editoriales, más de 500 sellos editoriales, más de 170 actividades literarias. más de 80 presentaciones artísticas, 16 talleres de promoción de la lectura y 1 Encuentro de Promotores de Lectura. De 10:00 a 21:00 horas (excepto el día inaugural), la FENAL estará permitiendo e incentivando la convivencia y desarrollo humano en torno a las bondades de las letras y la literatura.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»