Connect with us

Actualidad

Recomendaciones de Salud en León para enfrentar las altas temperaturas

Publicado

el

La Dirección General de Salud en León ha emitido una serie de recomendaciones para protegerse del calor extremo en el municipio. Ante las altas temperaturas y la posibilidad de sufrir insolación o golpes de calor, es importante que la población tome precauciones. Los síntomas de estos problemas incluyen dolor de cabeza, mareos, náuseas, piel roja, caliente y seca, debilidad muscular y calambres, entre otros. En caso de identificar estos síntomas, se recomienda colocar a la persona en un lugar fresco, acostada y con las piernas elevadas, y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

La Dirección de Salud también informa sobre las sintomatologías y recomendaciones relacionadas con la insolación, los golpes de calor y las quemaduras solares. Además, se invita a la población a acudir a la unidad de salud si se presentan signos de alarma, como temperatura corporal mayor a 40°C, delirio, convulsiones o coma, entre otros.

Otras recomendaciones para protegerse del calor incluyen evitar la exposición prolongada al sol, aumentar gradualmente el tiempo al aire libre para que el cuerpo se acostumbre al calor, descansar en espacios sombreados y consumir bebidas sin alcohol ni azúcar. También se aconseja usar ropa holgada, cubrir la cabeza y la cara con sombrero o gorra, y limitar la actividad física en los horarios más calurosos. Es importante no dejar a bebés, niños o mascotas en el interior de un automóvil estacionado. Ante cualquier molestia, se recomienda acudir al médico en la unidad de salud más cercana y evitar la automedicación.

Advertisement

Además, durante esta temporada de calor extremo, se deben tener precauciones con respecto a las enfermedades gastrointestinales. Se recomienda asegurar el suministro de agua potable, lavar los tinacos y cisternas regularmente, y promover el lavado de manos adecuado. Asimismo, se aconseja consumir líquidos abundantes, evitar las bebidas azucaradas, mantener la higiene personal y evitar la proliferación de fauna nociva. El uso de ventiladores y aire acondicionado también puede ser beneficioso. En el caso específico del cólera y la diarrea, se deben tomar medidas adicionales como hervir el agua, desinfectar frutas y verduras, y consumir mariscos preparados adecuadamente.

Por último, se brindan recomendaciones sobre la deshidratación y la higiene alimentaria. Es importante beber muchos líquidos, incluyendo suero oral, y acudir a un centro de salud o hospital si los síntomas persisten. Se deben evitar alimentos y bebidas preparados en la vía pública, mantener los alimentos perecederos refrigerados, lavarse las manos constantemente y lavar y desinfectar las frutas y verduras. Para bebés y niños, se destaca la importancia de la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y el suministro de vida suero oral en caso de deshidratación.

Con estas recomendaciones, la Dirección de Salud busca protegerse del calor incluyen evitar la exposición prolongada al sol, aumentar gradualmente el tiempo al aire libre para que el cuerpo se acostumbre al calor, descansar en espacios sombreados y consumir bebidas sin alcohol ni azúcar. También se aconseja usar ropa holgada, cubrir la cabeza y la cara con sombrero o gorra, y limitar la actividad física en los horarios más calurosos. Es importante no dejar a bebés, niños o mascotas en el interior de un automóvil estacionado. Ante cualquier molestia, se recomienda acudir al médico en la unidad de salud más cercana y evitar la automedicación.

Advertisement

Además, durante esta temporada de calor extremo, se deben tener precauciones con respecto a las enfermedades gastrointestinales. Se recomienda asegurar el suministro de agua potable, lavar los tinacos y cisternas regularmente, y promover el lavado de manos adecuado. Asimismo, se aconseja consumir líquidos abundantes, evitar las bebidas azucaradas, mantener la higiene personal y evitar la proliferación de fauna nociva. El uso de ventiladores y aire acondicionado también puede ser beneficioso. En el caso específico del cólera y la diarrea, se deben tomar medidas adicionales como hervir el agua, desinfectar frutas y verduras, y consumir mariscos preparados adecuadamente.

Por último, se brindan recomendaciones sobre la deshidratación y la higiene alimentaria. Es importante beber muchos líquidos, incluyendo suero oral, y acudir a un centro de salud o hospital si los síntomas persisten. Se deben evitar alimentos y bebidas preparados en la vía pública, mantener los alimentos perecederos refrigerados, lavarse las manos constantemente y lavar y desinfectar las frutas y verduras. Para bebés y niños, se destaca la importancia de la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y el suministro de vida suero oral en caso de deshidratación.

Con estas recomendaciones, la Dirección de Salud busca proteger a la población durante esta temporada de calor intenso en León.

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com