Actualidad
Reconocimiento a la Excelencia: Impulso de la Educación Inclusiva para Estudiantes con Aptitudes Sobresalientes en Guanajuato
La Secretaría de Educación de Guanajuato continúa avanzando en su compromiso con la educación inclusiva, especialmente para aquellos niños y adolescentes con Aptitudes Sobresalientes. En el marco del Pacto Social por la Educación para el estado de Guanajuato, se ha puesto en marcha un programa que beneficia a 1,429 estudiantes con habilidades excepcionales.
En este contexto, se destacó el papel fundamental de aliados estratégicos y profesionales comprometidos, como María de Dolores Valadez Sierra. Esta destacada investigadora educativa recibió un merecido reconocimiento por su dedicación y contribución al campo de la psicología, evaluación y atención educativa dirigida a estudiantes con Aptitudes Sobresalientes.
Alejandro Avalos Rincón, director de Inclusión Educativa de la SEG, subrayó la importancia de fortalecer la colaboración y la responsabilidad compartida. Al entregar el reconocimiento, destacó la oportunidad de presentar y posicionar el Modelo de Atención Educativa a las Aptitudes Sobresalientes en la Educación Básica, un paso crucial hacia una educación más equitativa y enriquecedora.
Valadez Sierra, reconocida tanto a nivel local como internacional, ha dejado una huella significativa en el ámbito educativo. Su participación en proyectos internacionales y su presencia destacada en la comunidad científica global resaltan su influencia y contribución a la psicología educativa. Como autora prolífica de numerosos artículos y publicaciones editoriales, así como directora adjunta de la revista Talincrea, su labor se extiende desde la investigación y la divulgación científica hasta el diseño y la validación de instrumentos educativos.
Este reconocimiento no solo celebra los logros individuales de Valadez Sierra, sino que también destaca la importancia de la colaboración entre la academia, los profesionales y las instituciones educativas para promover una educación inclusiva que atienda las necesidades específicas de los estudiantes con Aptitudes Sobresalientes. En definitiva, este es un paso significativo hacia la construcción de un sistema educativo más equitativo y orientado al desarrollo integral de cada estudiante.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»