Actualidad
Refuerza Guanajuato detección temprana de cáncer en mujeres
Con una estrategia centrada en la prevención y educación en salud, la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato ha intensificado las acciones de detección gratuita de cáncer cervicouterino y cáncer de mama en los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Diego de la Unión y San Felipe.
En lo que va del año, 18 mujeres fueron detectadas con lesiones sospechosas de cáncer cervicouterino y otras 7 con indicios de cáncer de mama, como resultado de los tamizajes realizados por la dependencia estatal, informó el titular de la SSG, Gabriel Cortés Alcalá.
“La prevención y el diagnóstico oportuno son fundamentales para el tratamiento exitoso de estas enfermedades, por eso es importante que las mujeres acudan a sus Unidades de Salud”, señaló Cortés Alcalá, al invitar a la población femenina a adoptar hábitos saludables.
En coordinación con la Jurisdicción Sanitaria I, se han practicado más de 10 mil pruebas de cáncer cervicouterino, 6 mil 528 mastografías y 17 mil 400 exploraciones clínicas mamarias, con el objetivo de ofrecer diagnósticos oportunos y gratuitos.
Los estudios se aplican con base en la edad: citologías y pruebas de VPH en mujeres de 25 a 64 años, mientras que la detección de cáncer de mama se realiza con exploraciones clínicas o mastografías en mujeres de 25 a 69 años.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»