Connect with us

Actualidad

Refuerzo en la Detección Temprana del Cáncer Infantil en León por el Sistema de Salud Guanajuato

Publicado

el

El Sistema de Salud de Guanajuato ha intensificado sus esfuerzos para la detección temprana del cáncer infantil en la ciudad de León.

La dependencia estatal alerta sobre la preocupante incidencia del cáncer infantil como una de las principales causas de mortalidad en el grupo de 5 a 14 años, según datos del sistema de mortalidad de Jurisdicción Sanitaria VII.

El Hospital General León ha revelado datos impactantes: tres de cada diez niños diagnosticados con cáncer no logran superar la enfermedad. En 2023, se registraron 63 nuevos casos de cáncer infantil en dicho hospital, siendo más afectados los grupos de 10 a 14 años, seguidos por los grupos de 1 a 4 años, 5 a 9 años y 15 a 19 años.

Advertisement

Estos esfuerzos se reflejan en la Plataforma de Registro de Cáncer Infantil y Adolescente (RECIA), donde se han documentado 612 casos, de los cuales 403 corresponden a la UMA Hospital General León. De estos casos, 185 pacientes son residentes de León, con 88 en tratamiento, 27 en abandono, 68 en proceso de curación y 2 lamentablemente fallecidos.

Las leucemias encabezaron la lista de casos más frecuentes de cáncer infantil en León el año pasado, seguidas de neoplasias del Sistema Nervioso Central y los linfomas. Como parte de las acciones permanentes, se lleva a cabo la capacitación continua del personal de salud, incluyendo médicos, enfermeras, promotores y odontólogos, mediante cursos regulares de actualización sobre patologías infantiles, además de cursos virtuales mensuales. La detección temprana se potencia con la aplicación de más de 30 mil detecciones anuales utilizando la cédula de detección de signos y síntomas sospechosos.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com