Actualidad
Ricardo O’Farrill está bajo cuidado de profesionales: Familiares
El comediante Ricardo O’Farrill se encuentra bien y bajo cuidado de un “equipo cercano de profesionales”, informó este martes familiares del ‘standopero’.
El lunes por la tarde y un día anterior Richie O’Farrill realizó un par de transmisiones en vivo a través de su cuenta de Instagram, en las que lanzó acusaciones en contra de quienes consideraba sus amigos, colegas como Daniel Sosa, May Nieto, Sofía Niño de Rivera, Isabel Fernández.
El comediante, de 31 años, criticó algunas acciones realizadas por sus compañeros de trabajo y acusó, particularmente a Daniel Sosa y Mau Nieto, de amenaza de muerte.
En la última transmisión de este lunes, presumiblemente amigos de Ricardo O’Farrill, irrumpieron en el domicilio donde reside el comediante, y abruptamente cortaron el “en directo” de Instagram, lo que causó confusión entre los seguidores del ‘standopero’.
Sin embargo, más tarde comediante Chumel Torres y el conductor y actor Diego Alfaro aclararon que Richie se encontraba con sus familiares.
La noche de este martes desde la cuenta oficial de Ricardo O’Farrill en Twitter se emitió el siguiente comunicado:
Sufro de Neurosis: Ricardo O’Farrill
En 2020, durante un evento titulado “Al cabo es comedia”, Richie reveló que fue diagnosticado con neurosis.
“Esto me lo explicó mi psiquiatra (…) y me dijo: No te preocupes, tus sentimientos son exactamente iguales que los de todas las personas. Te pones triste igual que todas las personas; te pones feliz igual que todas las personas; te emput*s igual que todas personas… pero al triple”.
De acuerdo con una publicación de 2018 en el portal de la revista UNAM Global, en México aproximadamente 15 millones de personas padecen neurosis, de las cuales 15 por ciento son niños de seis a 13 años, 20 por ciento jóvenes de 14 a 18 años, y 65 por ciento son adultos.
Morderse las uñas, jalarse el cabello, dolor de cabeza, angustia, desesperación, insomnio y hasta intento de suicidio, son algunas de las manifestaciones de la neurosis, padecimiento que está presente en 95 por ciento de la población mundial.
Paulo César Sánchez García, gerente de la Asociación Civil Neuróticos Anónimos, dijo que las manifestaciones clínicas de un neurótico son: alto grado de ansiedad generalizada, depresión, miedo, síntomas obsesivos compulsivos, hipersensibilidad, sentimientos de culpa, incidentes que generan fuerte alteración emocional, fobias.
Además, el paciente con neurosis puede presentar síntomas como dolor de cabeza, voluntad débil, pérdida de las ganas de trabajar, sueño alterado, preocupación excesiva, entre otros.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la neurosis es una enfermedad funcional del sistema nervioso que se caracteriza por inestabilidad emocional.
Se trata de un trastorno mental sin una base orgánica demostrable, en el cual, el paciente puede desarrollar un poder de auto observación considerable y una sensación adecuada de la realidad.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»