Actualidad
SAPICA 89: El Epicentro de la Industria del Calzado y la Marroquinería en América Latina
Preparativos finales han culminado para dar inicio a la edición número 89 de SAPICA, la prestigiosa exposición que resalta como una de las más significativas en América Latina en torno a la piel y el calzado.
La alcaldesa de León, Ale Gutiérrez, hizo la presentación oficial de este emblemático evento, programado para acontecer del 22 al 24 de agosto en el Poliforum León.
Este evento representa un encuentro de importancia para el sector comercial, en el cual León afianza su supremacía a nivel nacional como el principal productor de calzado y artículos de cuero en México. Ale Gutiérrez expresó con énfasis que siete de cada diez pares de zapatos vendidos en el país son manufacturados en el municipio, subrayando así la influencia de la región en el mercado.
«Somos los proveedores de calzado tanto para México como para el mundo», añadió con convicción.
La 89ª edición de SAPICA se anticipa con la expectativa de recibir a más de 13 mil asistentes, congregando a 128 eventos de alto impacto cuyo beneficio económico se estima en más de 14.5 millones de pesos destinados especialmente al sector servicios.
La alcaldesa manifestó la importancia económica de esta feria de negocios en la generación de empleo y en la cadena de valor que abarca a los proveedores de cuero, calzado y marroquinería. Asimismo, reiteró el compromiso de impulsar eventos que contribuyan al crecimiento económico de la región.
Mauricio Battaglia, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), Felipe Bravo Mena, representante del Gobierno de Guanajuato en la Ciudad de México, Daniela Reyes de Luna, presidenta de SAPICA, y Guillermo Romero Pacheco, secretario para la Reactivación Económica de León, también estuvieron presentes en la presentación de SAPICA.
El presidente de CICEG, Mauricio Battaglia, destacó que SAPICA fue la única feria en el país que continuó durante la pandemia, lo que agrega más valor a sus 49 años de historia ininterrumpida y resalta la relevancia de la industria de León.
«En CICEG estamos enfocados en las tendencias actuales. El mundo está evolucionando a un ritmo vertiginoso; en los últimos dos años, el mercado ha cambiado más que en los últimos 100 años, y esta transformación seguirá acelerándose. Esto nos exige una capacitación constante, lo que fomentamos en CICEG para dotar a los empresarios de las herramientas necesarias para sobresalir», explicó Battaglia.
En la edición 89 de SAPICA, se presentarán más de 2 mil marcas con propuestas para la temporada primavera-verano 2024, provenientes de más de 380 industrias. Además, figuras destacadas como la influencer Andy Benavides, embajadora de SAPICA, así como Marisa Lazo, Anuar Layón y Ary Borovoy, entre otros, participarán en el ‘Pabellón del Conocimiento’.
Con la llegada de SAPICA 89, León se convierte nuevamente en el centro neurálgico de la innovación, la creatividad y los negocios en la industria del calzado y la marroquinería.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»