Actualidad
Trabaja SEG en estrategia para que las escuelas continúen siendo los espacios más seguros y saludables.
En el marco del Pacto Social por la Educación y la estrategia de Gobierno Contigo Sí, La Secretaría de Educación de Guanajuato enfoca sus esfuerzos y acciones en promover espacios seguros y saludables, donde se viva una cultura de paz y sana convivencia, para que la escuela siga siendo el lugar más seguro para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, para permanecer, para aprender y para crecer como personas.
Bajo este contexto, la SEG realiza un impulso histórico a la convivencia escolar pacífica, durante el presente ciclo escolar, mediante acciones de capacitación, promoción y gestión de estrategias para la cultura de paz y respeto a los derechos humanos en los centros escolares.
La SEG continuará la aplicación del Protocolo de Prevención de ingreso y detección de objetos y sustancias prohibidas para evitar conductas de riesgo en las escuelas de educación básica y media superior; programa conocido como “Mochila Segura”, con un enfoque preventivo y consensual, apegado a la protección de los derechos humanos y, sobre todo en beneficio de la comunidad educativa.
Ante los riesgos a que están expuestos las y los estudiantes en los entornos donde conviven, la SEG hace un llamado enérgico y urgente a las madres y padres de familia para apoyar la salud mental de las y los estudiantes, para que, la primera revisión de mochilas y lo que la o el menor lleva a la escuela sea en el hogar y estar al pendiente de su trayecto a la escuela, su desempeño académico y su estado socio-emocional.
A los padres de familia o tutores se les pide revisar o supervisar el interior de las mochilas antes de salir de casa; con esta acción podemos evitar que las niñas, niños y adolescentes lleven a la escuela objetos, sustancias y medicamentos no recetados, que pongan en riesgo a la comunidad escolar.
También es importante orientar a los jóvenes sobre los graves riesgos a la salud por el consumo de sustancias controladas, consumo inadecuado o sin supervisión médica e irresponsable de fármacos, lo que puede ocasionar efectos, que podrían poner en riesgo la salud y la vida.
En coordinación con instancias de salud, deporte y cultura, se promueve intensificar actividades culturales, deportivas y recreativas, para aprovechar el tiempo libre de las y los alumnos.
La SEG pone a disposición el Protocolo de Prevención de ingreso y detección de objetos y sustancias prohibidas para evitar conductas de riesgo en las escuelas de educación básica y media superior, en el siguiente enlace: https://bit.ly/3RvdhQq
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»