Actualidad
Tren Maya: Un Viaje Transformador a Través de la Historia y la Naturaleza Mexicana
El Tren Maya ha generado una gran expectativa entre los pobladores de la región, marcando un hito este fin de semana al realizar su primer recorrido de prueba. La emblemática travesía comenzó en Campeche, atravesó la histórica ciudad de Mérida y culminó su trayecto el pasado sábado por la noche en el majestuoso enclave de Chichen Itzá, en Quintana Roo. El recorrido inaugural contó con la ilustre presencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien estuvo acompañado por varios gobernadores y destacados funcionarios de su gabinete.
La ansiedad por la puesta en marcha de este nuevo medio de transporte ha sido palpable en toda la región. Se estima que el Tren Maya iniciará sus operaciones comerciales en diciembre de este año, brindando conectividad a través de una ruta que abarcará los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La longitud total del recorrido será de 1,554 kilómetros e incluirá más de 20 estaciones estratégicas, cada una de ellas ofreciendo atractivos turísticos y enlaces con terminales aéreas.
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ha presentado detalles sobre las experiencias que ofrecerá el Tren Maya. Los servicios se han clasificado en tres categorías:
- Xiinbal: Este servicio básico es una opción para los viajeros que buscan una experiencia funcional y eficiente.
- Janal: Diseñado para aquellos que desean disfrutar de una experiencia culinaria regional, Janal incluye un restaurante a bordo y bebidas típicas de las diversas regiones.
- P’atal: La opción más completa para recorridos de larga distancia, P’atal brinda asientos cómodos y camarotes para un viaje placentero.
Con un itinerario que abarcará 40 municipios, 40 zonas arqueológicas, 38 comunidades rurales y hasta 14 Pueblos Mágicos, el Tren Maya promete una experiencia única y enriquecedora para los viajeros.
En cuanto a los precios, el gobierno federal ha estimado que el costo de un viaje básico rondará los 60 pesos por persona. Para los visitantes extranjeros, este precio se ubicará en 80 pesos. Además, para atender las necesidades de distintos grupos de la población, se han considerado descuentos especiales. Los adultos mayores que cuenten con la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), jubilados, niños menores de 5 años y personas con discapacidad podrán disfrutar de tarifas reducidas.
La expectación y el entusiasmo que ha generado el Tren Maya entre los mexicanos se han visto reflejados en la emoción por viajar en este innovador medio de transporte que no solo promete conectar destinos, sino también enriquecer la experiencia turística y cultural de la región.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»