Arte y Cultura
Llega a León el Programa Nacional de Teatro Escolar
Los niños, niñas y adolescentes de León vivirán una experiencia única en el teatro al ser partícipes de la puesta en escena Príncipe Guarjol, obra seleccionada del Programa Nacional de Teatro Escolar 2019-2020, que llega a la ciudad a través del Instituto Cultural de León.
La temporada arrancó este miércoles 11 de marzo en el Teatro María Grever a las 9:00 horas, y concluirá el viernes 20 de marzo en este mismo sitio; posteriormente la obra se presentará en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña del 25 de marzo al 03 de abril. Los horarios de las funciones para ambos espacios serán de lunes a viernes a las 9:00, 11:00 y 15:00 horas.
Príncipe Guarjol es un montaje de la compañía Manonegra, diseñado para niñas y niños basado en el popular cuento de Antonie Exupery, El Principito, y el personaje de Andy Warhol, con el objetivo de involucrar al público infantil en un ejercicio escénico de aceptación a partir de la búsqueda de identidad, cualquiera que ésta sea.
La estructura de la narrativa consiste en la ruptura abrupta de la cuarta pared durante las escenas, estas acciones mediante las cuales los personajes hablan y observan directamente al púbico tienen el objetivo de hacer cómplices a los espectadores de la trama, rompiendo la ilusión de la realidad ficticia que se plantea en la historia, para después volver a ella, haciendo de esto un juego que mantiene la atención del público y permite conocer de manera más personal a los personajes, sintiéndose involucrados en la historia.
El Programa Nacional de Teatro Escolar 2019-2020 es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura a través de la Coordinación Nacional de Teatro y el Instituto Estatal de la Cultura.
El PNTE* surgió en 1995 y León se unió a éste a partir del año 2000, siendo la única sede participante como municipio y no como estado; desde entonces ha sido una herramienta que abona al desarrollo y formación ética y cultural de las niñas, niños y adolescentes en la etapa de instrucción básica. El programa también tiene como objetivos: garantizar el derecho a la cultura de escolares en educación básica, generación de nuevos públicos, consolidación de agrupaciones teatrales en cada entidad y estimular la producción teatral en el país, entre otros.
Los grupos escolares que deseen asistir a las funciones deberán realizar un registro previo al correo [email protected] o al teléfono 716 40 01 ext. 102 con César González.
*Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»