Connect with us

Columnas

25 años de gobiernos del PAN en Guanajuato, por Fernando Torres Graciano.

Publicado

el

En Guanajuato se cumplen 25 años de la llegada del PAN al gobierno.
Hace 25 años Carlos Medina Plascencia estaba rindiendo protesta como el primer gobernador de oposición en la historia del estado.
Y el Guanajuato de hace 25 años al de hoy, es completamente otro. Las cifras son contundentes.

Hoy Guanajuato es reconocido a nivel nacional por su industria automotriz. Grandes inversiones han llegado a nuestro estado y transformado la vida de miles de guanajuatenses.
Empresas como Honda, Mazda, General Motors, Volkswagen y otras proveedoras de autopartes, decidieron instalarse aquí. Y ahora se anuncia la instalación de otras dos de las más importantes empresas del sector: Toyota y Ford.

Actualmente, uno de cada cinco vehículos que se producen en el país son guanajuatenses y en el 2020 el estado será el principal productor nacional de automóviles.
Ha habido una importante inversión en obras carreteras. En 1990, Guanajuato contaba con 2 mil 370 kilómetros de carreteras y caminos pavimentados.

Actualmente, el estado es uno de los mejor comunicados del país con más de 7 mil kilómetros de carreteras y caminos pavimentados.
Desde el punto de vista de desarrollo económico, mientras el país ha crecido en promedio un dos por ciento de su Producto Interno Bruto anual, Guanajuato está por arriba del siete por ciento.
Los últimos tres años, 164 empresas de clase mundial se establecieron en Guanajuato y han traído inversiones que alcanzan los 8 mil millones de dólares.

Advertisement

Pero también, se ha detonado el desarrollo en infraestructura y calidad educativa.
Somos el único estado que tiene un campus del Instituto Politécnico Nacional y otro campus de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Y en infraestructura de salud, pasamos de 461 unidades en 1990 a más de 700. Además de la instalación del Hospital Regional de Alta Especialidad, entre las obras de vanguardia realizadas este último gobierno, se encuentran cinco nuevos hospitales: el Hospital Materno Infantil de Celaya, el Hospital Materno Infantil de Irapuato, el Hospital General de Salvatierra, el Hospital Pediátrico de León y el Hospital de San Luis de la Paz.

Nuestro Guanajuato ha sido protagonista de esta historia de éxito y de continuidad en 25 años.
Es momento de hacer un corte de caja.
Por un lado, hay que reconocer qué se logró, qué se hizo bien, dónde las cosas han funcionado, para poder apuntalar los esfuerzos y seguir por ese rumbo. Pero al mismo tiempo, con toda humildad y objetividad, también es momento de revisar en dónde nos falta trabajar.

Entre los pendientes más importantes está ¿Cómo hacerle para que, en el futuro, la inversión que ha llegado de la industria automotriz se refleje en la economía de los trabajadores y de sus familias, en cada colonia y en cada calle? Otro de los retos que tenemos por delante, es disminuir los índices de pobreza y llevar los servicios básicos de agua, drenaje, pavimentación y energía eléctrica a la población, para mejorar su calidad de vida.

Advertisement

Es momento de definir y formarnos una visión clara de hacia dónde queremos ir los próximos 25 años para garantizar la prosperidad y el crecimiento del estado. Los equipos son fundamentales. En la medida en que se cuenta con gente profesional, capaz, comprometida con su función, las cosas van a salir bien. Finalmente, ningún gobierno puede lograr nada si no está acompañado de la sociedad.

La fórmula entonces para lograr gobiernos exitosos los próximos 25 años, parte de la continuidad y de tres factores fundamentales: objetivos claros, equipos profesionales y acompañamiento de la sociedad civil.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com