Eventos
Carmen, de Georges Bizet en Teatro del Bicentenario
La ópera más esperada por el público: Carmen, de Georges Bizet, se presentará el próximo mes de agosto, con una nueva producción del Teatro del Bicentenario. Ópera en cuatro actos, con música del compositor francés Georges Bizet (1838-1875), libreto de Ludovic Halévy & Henri Meilhac, basado en la novela homónima de Prosper Mérimée.
Esta nueva producción del Teatro del Bicentenario tendrá en el papel estelar a la mezzosoprano italiana Alessandra Volpe, una de las Cármenes más solicitadas por los teatros europeos, en la actualidad, calificada por The Citizen como “una cantante que nació para interpretar Carmen”.
Estrenada el 3 de marzo de 1875, en el Théâtre de la Opéra-Comique, de París, Carmen es una de las tres óperas más representadas de todos los tiempos y obra icónica del repertorio francés.
El elenco de solistas está integrado también por la soprano Belinda González (Frasquita) y la mezzosoprano Mayté Cervantes (Mercedes); así como los barítonos Jehú Sánchez (Zúñiga) y Édgar Gil (El Dancairo), y el tenor Orlando Pineda (El Remendado). Participan el Coro y Orquesta del Teatro del Bicentenario, el Coro de Niños de Valle de Señora y más de 150 artistas en escena.
Te recomendamos:
Il Flautado en el Auditorio Mateo Herrera
La ópera Carmen, de Georges Bizet se presentará en el Teatro del Bicentenario, en cuatro funciones durante el mes de agosto el domingo 13, a las 18:00 horas; martes 15, a las 20:00 horas; jueves 17, a las 20:00 horas y el sábado 19, a las 19:00 horas.
Los boletos están ya la venta y pueden ser adquiridos en taquillas del Forum Cultural Guanajuato (Teatro del Bicentenario y Auditorio Mateo Herrera), así como por el sistema Ticketmaster.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»