Eventos
El corazón de la materia en Teatro del Bicentenario.
Los próximos días sábado 17 y domingo 18 de junio, el Teatro del Bicentenario presenta la obra teatral El corazón de la materia, obra que nos plantea una pregunta capital del pensamiento humano: ¿Hay un punto de encuentro entre la ciencia y la fe? A través del legado del jesuita Pierre Teilhard de Chardin, científico y humanista que logró conciliar las ideas evolucionistas y científicas con la fe y la religión, nos conduce por sendas entreveradas, para ver de frente conceptos que a lo largo de la historia han estado disociados y aún confrontados.
El Corazón de la Materia es el rescate de un hombre inquietante: jesuita, paleontólogo, filósofo, teólogo y poeta, que fue decisivo en el desarrollo de la investigación científica sobre el origen del hombre. La puesta en escena nos revela a un De Chardin controversial, moderno y progresista, y que se anticipó al planteamiento de la igualdad de género y el cuidado del medio ambiente, pese a la prohibición de la iglesia católica para publicar sus escritos.
Como parte del equipo de científicos que descubre al Hombre de Pekin, que en aquel momento ratificaba la teoría de Darwin, considerado el eslabón perdido en la transición del homínido al ser humano. Más allá de dogmas científicos y religiosos, su tarea en la aproximación de las posturas teológicas y científicas de su tiempo fue fundamental, así como su contribución en la orientación del pensamiento religioso a la modernidad.
Escena de la obra El corazón de la materia © Foto Sergio Carreón Ireta
Dirigida por Luis de Tavira, El Corazón de la Materia es una coautoría de José Ramón Enríquez, Luis de Tavira y José María de Tavira, con un extraordinario elenco encabezado por José María De Tavira, Marina De Tavira y José Caballero. El innovador diseño de escenografía, iluminación y videomapping están a cargo de Philippe Amand, el vestuario es de Estela Fagoaga. La música y escenofonía es de Pedro de Tavira y Gabriel Diazmercado.
Se presentará en dos funciones, los días sábado 17, a las 19:00 horas y el domingo 18 de junio, a las 18:00 horas, en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario. Los boletos están a la venta en taquillas y por el sistema Ticketmaster.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»