Eventos
Día de la Luz y de los museos en Explora
El miércoles 16 de mayo fue proclamado recientemente como el Día internacional de la luz, siendo 2018 su primer año de celebración. Por eso desde las 10 de la mañana y hasta las 6 de la tarde, Explora tendrá actividades para celebrar el papel que ocupa la luz en aspectos de nuestras vidas, como la cultura, educación, comunicación, energía, etcétera.
El programa se integra por los talleres: Juguemos con la luz, Disco de Newton, El círculo cromático, Caleidoscopio y Hologramas, que serán impartidos a lo largo del día. El show “La sombra de Peter Pan” se presentará a las 12, 3 y 5 de la tarde.
Los visitantes tendrán un recorrido especial por la Sala Movimiento y la Torre de Energía, además podrán disfrutar de la proyección del documental “COSMOS: Ocultas a plena luz del día”, que explica la relación de la luz y las señales y sistemas.
Para completar la experiencia conmemorativa, al mediodía estará Alfredo Campos Mejía, del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), para impartir la charla “Iluminar sin deslumbrar. Seleccionando las fuentes de luz más adecuadas para nuestro hogar”. Para participar en las actividades, los interesados deben adquirir el Paquete Salas.
¡Crea tu propio papalote y échalo a volar!
El viernes 18 de mayo tocará turno de celebrar el Día internacional de los museos, de una manera muy colorida: con una fiesta de papalotes.
En la “fiesta de colores” las actividades se enfocarán en que los visitantes disfruten la conexión entre la ciencia y esta, aparentemente simple, acción de volar un papalote.
Como parte del festejo ofrecerá talleres de elaboración de papalotes, para que los visitantes realicen sus propios diseños y conozcan la ciencia en su vuelo; además habrá show de valija científica y cerrarán el programa con un vuelo simultáneo de papalotes en el jardín del Sistema Solar amenizado con un musical del grupo The Moonwalkers, a partir de las 3 de la tarde.
Las actividades para conmemorar el Día de los museos serán a partir de las 11 de la mañana hasta las 6 de la tarde, con un costo de recuperación de $25 pesos que incluye también la visita a salas interactivas durante todo el día.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»