Connect with us

Historias

El Calvario, un panorama lleno de contrastes de nuestra bella ciudad.

Publicado

el

El Barrio de Arriba terminaba al oeste en un humilde caserío de calles sin banquetas ni empedrado, pero eso sí rectas y luminosas. Más allá de las últimas casas, al fin de una calle, se levantaba un peñascoso cerrito, enteramente aislado en medio de la llanura.

En su parte superior formaba una meseta, donde el padre Prudencio Castro tuvo la idea de consagrar y el lugar edificando una modesta ermita. El sacerdote se dedicó a construirla y vivió en un cuartito anexo al templo, que había adquirido cierta «aureola de santidad» entre la gente.

Advertisement

Este sitio del que te hablamos, el cerrito, se encuentra a unos cuantos pasos del famoso templo del Calvario (prácticamente están pegados), aunque no lo parezca es una postal muy padre cuando se para uno a contemplar el panorama lleno de contrastes de nuestra bella ciudad.

Y ya que andamos por el rumbo, el Templo del Calvario es uno de los de arquitectura más peculiar en la ciudad, pues asemeja el Olimpo de los dioses de la mitología griega. Éste se encuentra en donde se presume fue una fortaleza militar chichimeca.

Te recomendamos:
El cementerio de San Nicolás.

Advertisement

Como mencionamos, fue el padre Prudencio quien comenzó con la idea de la construcción y en 1850 compró el terreno por $30, años más tarde, se realizaban faenas en las que participaban los habitantes del barrio y gente de otros lados de la ciudad los fines de semana. La construcción se realizó por etapas y en los años 1870 a 1873, se solicitó licencia para pedir limosna y terminar la edificación.

En 1885, el padre Castro falleció, y entonces se hizo cargo de continuar la obra el padre José María Yermo y Parres, quien decidió dedicar la casa antigua a obras de beneficencia, por lo que fundó un asilo y en sus anexos la casa de las religiosas de la Sociedad de las Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Pobres.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com