Connect with us

Historias

Quién fue Efrén Hernández

Publicado

el

A lo mejor has escuchado el nombre de este personaje, que tiene una de las bibliotecas municipales bautizada en su honor, la que se ubica por Delta.

Bueno, pues, así es, se trata de un destacado leonés que nació el primero de septiembre de 1904, hijo de Efrén Hernández y Josefa Hernández, cuando apenas tenía 9 años nuestro personaje perdió a su padre, por lo que se dio a la tarea de trabajar como aprendiz de boticario. Posteriormente, Efrén trabajo como mozo del Juzgado donde su padre se desempeñó como Juez.

Según cuentan los registros del Archivo, debido a la necesidad que tenía la familia, Efrén fue aprendiz de zapatero, platero y dependiente de una tienda de ropa; pero a la vez tenía la inquietud de estudiar, por lo que cursó la primaria en San Francisco del Rincón, para luego concluir su preparatoria en esta ciudad, en su época, de una manera heterodoxa, pues fue mediante el sistema de preparatoria abierta, en el cual se podían pagar las materias con exámenes a título de suficiencia.

En 1925, Efrén se fue a la Ciudad de México y se inscribió en la Facultad de Derecho, misma que dejó inconclusa, debido a que se sintió decepcionado por el «vacío de éstas».

Advertisement

Para este leonés, la escuela y el aprendizaje más importante estaba en la vida en sí, en el contacto con las demás personas, los libros y el resto del mundo. Entre las disciplinas que más cultivó Hernández, están el cuento, el verso y la novela, además de contar con una obra teatral y un libro de «ideas y definiciones».

Entre su obra, se publicó el cuento «Tachas» en 1928, por la SEP; «El señor de palo», en 1932; la novela «La paloma, el sótano y la torre», en 1949; entre otros.

Te recomendamos:
¿Quién fue Julián de Obregón?

Advertisement

El hombre que logró ser director de la revista América, murió en la capital del país, en Tacubaya, el 28 de enero de 1958.

Entre sus obras inéditas está su poema “Casi sin rozar el mundo” y otras ediciones de la colección NOVA-MEX por mencionar algunas y se ha convertido en personaje emblemático de León.

El trabajo literario de Efrén Hernández llegará al Museo de Arte e Historia de Guanajuato el próximo 9 de junio y permanecerá hasta el 17 de septiembre. Ahora que ya sabes un poco de él, apúntate a la inauguración.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com